FRANKENSTEIN (Monstruo literario)

Primera aparición literaria: 1 de enero de 1818.
En la novela de terror del mismo nombre, de
Mary W. Shelley.

Primeramente se debe aclarar que Frankenstein no es el nombre de este monstruo, erróneamente se le ha llamado así, cuando en realidad en toda la novela se le llama de distintos modos, pero nunca Frankenstein. Nombre tomado de su creador, el Dr. Víctor Frankenstein.

A lo largo de la novela se le llama: «criatura», «demonio», «diablo», «miserable», «ogro», «ser». Incluso él mismo al hablar con su creador se autodenomina el «Adán de su trabajo».

Es resultado de la perversidad científica. Bien sabemos que su cuerpo es compuesto por diversas partes de cadáveres, milagrosamente después de lograr la vida es un cuerpo sin alma, pero que con el paso del tiempo logra evolucionar y crear una propia, diferente quizas, pero al final, con sentimientos.

Este tipo de «zombie» semi humano sin sentido de si mismo, identidad o empatia por el resto de las personas, evoluciona, como ya dije, con la simple observación de la conducta humana; comprende lo que es el odio, la venganza, el sufrimiento, el amor. Y todo este conjunto de sentimientos lo llevan a actuar; a odiar y vengarse, pero también a sentir la necesidad de tener a alguien para si, pues también ha conocido la soledad.

Un monstruo literario, que sin duda es de los mas influyentes, de los que más han dejado su huella a lo largo de sus casi 200 años de vida. Su aparición en cine, teatro, televisión, etc. nos demuestra esta afirmación.

Este semi hombre sufre víctima de la crueldad de un mundo que hace a un lado y señala al «extraño». Y los extremos a los que la víctima es arrastrada, hasta el punto de llegar al abismo de la desesperación y las acciones bajas y ruines. Una reflexión es llevada a cabo por el mismo monstruo al final de la novela que le dio vida:

No tema usted, no cometeré más crímenes. Mi tarea ha terminado. Ni su vida ni la de ningún otro ser humano son necesarias ya para que se cumpla lo que debe cumplirse. Bastará con una sola existencia: la mía. Y no tardaré en efectuar esta inmolación. Dejaré su navío, tomaré el trineo que me ha conducido hasta aquí y me dirigiré al más alejado y septentrional lugar del hemisferio; allí recogeré todo cuanto pueda arder para construir una pira en la que pueda consumirse mi mísero cuerpo.

Un comentario en “FRANKENSTEIN (Monstruo literario)

  1. Pingback: Frankenstein, ilustrado por Lynd Ward | Mr.Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s