LOS PÁJAROS

The Birds por su titulo original.
Año de producción
: 1963

Quién mas si no Alfred Hitchcock para hacernos sentir el terror humano, uno de los sentimientos mas antiguos que conocemos. Basada en un relato titulado The Birds, de la escritora británica Daphne du Maurier.

Este film perfectamente manejado, nos demuestra el miedo que el ser humano puede llegar a sentir incluso de las cosas (en este caso, los pájaros) más cotidianas. Aunque bien infundado el miedo, ya que los plumiferos se volverán contra las personas, en un festín de picotazos hasta la muerte. Pareciese que estan dispuestos a rebelarse y dominar bajo un clima de horror.

Aunque sinceramente es solo una suposición lo anterior, ya que Hitchcock nunca se molesto en aclarar el por qué  o la intensión del comportamiento tal de las aves.

En si, ese es el argumento de la película. Pero es mas que suficiente para hacerte sentir lleno de terror por las circunstancias que se presentan. Escenas inolvidables que solo Hitchcock era posible de realizar. Todo un clásico del terror.

Curiosidades.

  • Originalmente, esta adaptación estaba prevista para presentarse en el programa de Tv «Alfred Hitchcock Presenta». Pero el guion le pareció tan bueno que decidió realizar la película.
  • Hitchcock omitió deliberadamente toda explicación racional al comportamiento de las aves. Sabía que eso creaba mucha mayor inquietud en la audiencia.
  • También suprimió el clásico «The End» del final, para lograr que la desazón del público continuara aún después de acabada la película.
  • Los pájaros que aparecen a lo largo de la película fueron puestos en postproducción, sin saber Hitchcock de antemano cómo iba a solucionar este recurso.
  • La escena en que Tippi Hedren es atacada por una gaviota no pudo ser más realista. Aunque la gaviota no era auténtica, sino un muñeco lanzado hacia la actriz mediante unos cables, el impacto le provocó una herida en la frente muy real. El rodaje se paró tres días mientras Tippi se recuperaba.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s