H.G.Wells

Herbert George Wells, escritor ingles nacido un 21 de septiembre de 1866 en Bromley, Inglaterra. Fallecido el 13 de agosto de 1946 en Londres.

Wells fue un prolífico escritor de novelas, política, historia, temas de contenido social, pero sin duda sus trabajos mas reconocidos son aquellos que exploran el área de la ciencia ficción.

Junto a Julio Verne se le considera el padre de la ciencia ficción.

La manera en que dio sus primeros pasos en la literatura fue fortuita, pues en 1874, contando con solo 8 años de edad, sufrió un accidente que lo mantuvo en cama por un tiempo con una pierna fracturada. El niño Wells se aburría en su cama todo el tiempo, y para matar el tiempo empezó a leer los libros de su padre; iniciando un gusto por la lectura, así como también el deseo de escribir sus propias historias.

En los años posteriores se vio trabajando y estudiando en diferentes lugares, pero siempre manteniendo y aumentando su deseo por continuar explorando el mundo literario.

Fue el año de 1887 el que marcaría el despunte para el, pues en ese preciso año publico La maquina del tiempo, cuyo titulo original fue Los Argonautas Crónicos.

Sin duda los estudios que llevo a cabo Wells desde 1883, la mayoría de geología, biología y otras ciencias; lo ayudarían al emplear temas de ficción en sus futuras obras.

Una circunstancia mas hizo que su mundo girara en torno a la literatura, solo que ahora como escritor. Al enfermar de tuberculosis decidió abandonarlo todo y dedicarse totalmente a escribir. Gracias a esto logro terminar mas de 100 obras, entre las que destacan:

La maquina del tiempo (1895)
El hombre invisible (1897)
La guerra de los mundos (1898)
Los primeros hombres en la luna (1901)

Si bien en estas obras se maneja la fantasía científica, mas adelante sus obras tomaron un tinte mas social e inclusive temas tan llamativos como guerras futuras y la destrucción del planeta.

No hay duda del legado literario de H.G.Wells, sus obras se adelantaron a un futuro aun incierto para aquella época, lograron infundir un miedo pero a su vez una conciencia basada en los avances científicos, los cuales muchas veces hicieron creer al hombre ser invencible e incluso hacerlos sentir poseedores de un poder inmenso.

No solo la literatura arropó sus historias, sino también el cine, el cual ha llevado a la pantalla grande, y en muchas ocasiones, las historias fascinantes de Wells, las cuales aun en estos tiempos no dejan de fascinar a quienes las leen.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “H.G.Wells

  1. Pingback: “La guerra de los mundos”, ilustrado por Warwick Goble | Poecraft Hyde

  2. Pingback: H.G.WELLS, Aniversario Luctuoso 65 « Mr.Poecraft Hyde

  3. Pingback: H.G.WELLS (Frases Célebres) « Mr.Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s