Ψ Ψ Ψ
Titulo original: Det sjunde inseglet
Año: 1957
Director: Ingmar Bergman
Película sueca de gran renombre, dirigida por el maestro Bergman, quien ademas escribió el guion. En ella, un caballero y su escudero regresan de las Cruzadas tras 10 largos años ausentes; sin embargo, lo que les espera sera una región azotada por la furia de «la peste».
A pesar de esto, el caballero se enfoca en darle un significado a su vida, encontrar el por qué vivir. Todo esto mientras la Muerte hace su aparición y lo presiona amenazándolo con el fin de su tiempo; para lo cual el Caballero retara a la Muerte a un juego de ajedrez mortal, un juego que le dará tiempo para aclarar sus ideas y encontrar el sentido de la vida.
Con profundos pensamientos existenciales, de soledad humana, de fe, de temor a lo desconocido, de sed de conocimiento; todo esto se plasma magistralmente en esta película, un titulo que nos hace pensar realmente en el sentido de la vida.
«Quiero confesarme y no sé qué decir. Mi corazón está vacío. El vacío es como un espejo delante de mi rostro. Me veo a mí mismo y, al contemplarlo, siento un profundo desprecio de mi ser. Por mi indiferencia hacia los hombres y las cosas me he alejado de la sociedad en que viví. Ahora habito un mundo de fantasmas. Prisionero de fantasías y ensueños».
Estéticamente, la película es exquisita, con tomas que pareciesen obras de arte. Ademas de que al estar en blanco y negro, las sombras y contrastes resaltan mucho mas, dándole esto una profundidad muy acentuada.
Reparto principal:
Max von Sydow – Antonius Block, caballero cruzado
Bengt Ekerot – La muerte
Nils Poppe – Jof, actor
Bibi Andersson – Mia, actriz
Gunnar Björnstrand – Jöns, escudero
Sin duda, una película que se debe apreciar, cargada de simbolismos. Ingmar Bergman nos muestra su preocupación y, por que no, fascinación por la muerte.
¿Por qué la cruel imposibilidad de alcanzar a Dios con los sentidos? ¿Por qué escondernos en una oscura nebulosa de promesas que no hemos oído y milagros que no hemos visto? Si desconfiamos una y otra vez de nosotros mismos. ¿Cómo vamos a fiarnos de los creyentes? ¿Qué va a ser de los que queremos creer y no podemos? ¿Por qué no logro matar a Dios en mí? ¿Por qué sigue habitando en mi ser? ¿Por qué me acompaña humilde, a pesar de mis maldiciones que pretenden eliminarlo de mi corazón? ¿Por qué sigue siendo una realidad, que se burla de mí y de la que no me puedo liberar?
Premios:
Premio especial del Jurado 1957, del Festival de Cine de Cannes (compartido).
Premio Fotogramas de Plata 1962, al mejor intérprete de cine extranjero. (Max von Sydow).
Premios Sant Jordi de Cine 1962, a la mejor película del año, y al mejor director extranjero.
Premio CEC 1962, al mejor director extranjero, y a la mejor película extranjera.
Premio SNGCI 1961, al director del mejor filme extranjero
La muerte está justo detrás de vosotros. Su guadaña centellea sobre vuestras cabezas…
Pingback: Ingmar Bergman, Aniversario Luctuoso « Mr.Poecraft Hyde
Pingback: INGMAR BERGMAN, ANIVERSARIO 93 « Mr.Poecraft Hyde