Director, guionista y escritor, pero sobre todo un genio al momento de contarnos una historia a través de personajes complejos e irrepetibles. Ese fue Ingmar Bergman (14 de julio de 1918 – 30 de julio de 2007), el gran maestro del cine del siglo XX.
Un perfeccionista de películas con realidades imperfectas.
Su obra siempre intentó desnudar el alma humana, con recorridos marcados por profunda meditación. Dominado siempre por una carga de desolación, dramatismo y agobio en la cual sus personajes debían lidiar contra los fantasmas a su alrededor, ademas de la lucha interna contra si mismos. Todo esto conjuntado con escenas maravillosas de una calidad suprema, sus pasajes lentos pero cargados de reflexión hacen al espectador participe del sufrimiento ahí expresado.
El desenlace de sus obras nos presenta un personaje iluminado, exorcizado; en estado de locura o muerte, pero al fin, localizando el origen de sus fantasmas, comprendiendo más su realidad.
Nunca con pretensiones, siempre excavando en lo mas profundo del alma; buscando un origen, un por qué, nunca una justificación.
Y es precisamente todo lo anterior el por qué de la grandeza de Bergman, logrando la transmisión de toda esa angustia y estados de emoción desde el personaje hacia el público. Un recorrido por el lado oscuro de la mente.
Entre sus películas más importantes podemos encontrar El séptimo sello (1956), Fresas salvajes (1957), El silencio (1962), Persona (1966), La hora del lobo (1968), El huevo de la serpiente (1977), Sonata de otoño (1978), Fanny y Alexander (1982).
Ingmar Bergman nos deja un legado de cine siempre eterno.
Pingback: Ingmar Bergman – Títulos Selectos « Mr.Poecraft Hyde
Pingback: Ingmar Bergman, Aniversario Luctuoso « Mr.Poecraft Hyde
Pingback: Para el fin de semana: LA HORA DEL LOBO « Mr.Poecraft Hyde
Pingback: Para el fin de semana: LA HORA DEL LOBO « Mr.Poecraft Hyde
Pingback: INGMAR BERGMAN, ANIVERSARIO 93 « Mr.Poecraft Hyde