LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUENTO

Un método bastante simple, y a su vez muy útil.

Consiste en redactar las respuestas a una serie de preguntas, ordenándolas en las tres partes que integran un cuento, introducción, desarrollo y desenlace. El resultado será el cuento.

Para el principio de la narración las preguntas pueden ser:

  • ¿Quién es el personaje principal?
  • ¿Cuáles son sus cualidades o características más importantes?
  • ¿En qué tiempo tiene lugar lo que se cuenta?
  • ¿Cuál es la situación de las cosas en el momento en que empieza la historia?
  • ¿Qué se propone hacer el protagonista?
  • ¿Por qué quiere hacerlo?

El desarrollo del cuento puede estar formado por las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué hace el protagonista?
  • ¿Qué problemas encuentra para alcanzar su objetivo?
  • ¿Le sorprende algún peligro?
  • ¿Tiene que superar alguna prueba difícil?
  • ¿Encuentra alguna situación misteriosa a la que se tiene que enfrentar?
  • ¿Tiene que resolver algún enigma?

El final de cuento puede ir basado en las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo resuelve el protagonista los problemas planteados?
  • ¿Qué hace para alcanzar su objetivo?
  • ¿De qué modo supera los peligros que encuentra?
  • ¿De qué manera modificará su mala conducta a causa de la desagradable experiencia vivida?
  • ¿Ocurrirá algo al final del relato que cambie el significado de todo lo anterior o que introduzca algún elemento sorpresivo?

Este método de preguntas implícitas y respuestas explícitas pueden seguir un orden lógico dispuesto por nosotros mismos, pero también podemos escribir las preguntas de forma independiente y mezclarlas entre sí para que sea el azar quien fije el punto de partida, la dirección a recorrer y el final del argumento.

Y bueno, ¿qué esperas? A escribir.

2 comentarios en “LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUENTO

  1. Pingback: Cómo escribir un cuento | Mr.Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s