Tomado de la contraportada:
En apariencia un thriller. Pero, al mismo tiempo, el relato de una crónica de sucesos y una investigación periodística. Todo ello situado en la fascinante ciudad de Oporto, aunque, sospechamos, podría tratarse de cualquier otra ciudad de Europa. Sospechamos también que los problemas del abuso policial, de la tortura, de la marginación social y de las minorías étnicas son el germen de esta historia, pero el símbolo y la metáfora nos los restituyen en otro plano, con la fuerza expresiva de la ficción, que transforma el mero dato de la realidad en literatura.
Una novela en la cual sobresale el abogado Fernando Mello de Sequeira, más conocido como Loton: excéntrico y metafísico, aristócrata y anarquista, obsesionado por la gran Norma Básica, vencido por la vida, pero en modo alguno por la resignación.
«Una conciencia europea que se aventura en los túneles de Borges, así se podría intentar atrapar a Tabucchi. Su combate: los civilizados contra los bárbaros, Erasmo, Montaigne, Dante y Hölderlin contra el totalitarismo, el espíritu de disidencia contra el sometimiento a la norma». (Olivier Frebourg, Le Figaro Magazine).
«Un libro político que rechaza toda demagogía o esquema política. Un libro lleno de rabia y de compasión, de sarcasmo y delicada ironía en el interior de una mágica e inquietante serenidad». (J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).
«Tabucchi en estado puro, triste y sin esperanzas como un fado, siempre en busca de claves que expliquen por qué las cosas tienen tan difícil remedio, aunque merezca la pena luchar hasta el fin por la verdad. Además, consigue algo que no tiene precio: que desde las primeras líneas el lector se encuentre cómodo en la historia que le cuentan». (Carlos Pujol, ABC).
«El logro magnífico de un eminente escritor». (M. García-Posada, El País).
Una lectura rápida. Muy fluido y entretenido. Recomiendo mucho a este autor.