Unas palabras sobre el cuento

Por Augusto Monterroso (1921-2003).

Si a uno le gustan las novelas, escribe novelas; si le gustan los cuentos, uno escribe cuentos. Como a mí me ocurre lo último, escribo cuentos. Pero no tantos: seis en nueve años, ocho en doce. Y así.

Los cuentos que uno escribe no pueden ser muchos. Existen tres, cuatro o cinco temas; algunos dicen que siete. Con ésos debe trabajarse.

Las páginas también tienen que ser sólo unas cuantas, porque pocas cosas hay tan fáciles de echar a perder como un cuento. Diez líneas de exceso y el cuento se empobrece; tantas de menos y el cuento se vuelve una anécdota y nada más odioso que las anécdotas demasiado visibles, escritas o conversadas.

La verdad es que nadie sabe cómo debe ser un cuento. El escritor que lo sabe es un mal cuentista, y al segundo cuento se le nota que sabe, y entonces todo suena falso y aburrido. Hay que ser muy sabio para no dejarse tentar por el saber  y la seguridad.

8 comentarios en “Unas palabras sobre el cuento

  1. Pingback: La mosca que soñaba que era un águila | Mr.Poecraft Hyde

  2. A mi me gustan los cuentos, pero no escribo cuentos, de hecho no escribo nada más que pensamientos jajaja. Pero los cuentos son lindos, de hecho tengo un cuento favorito llamado «El marinero verde» de un chileno llamado Hernán del Solar. Muy bueno (para mi gusto), más porque me dejó con un vacío y me queda el mismo vacío cada vez que lo leo, pocos cuentos me han dejado ese sentimiento.
    Saludos!!

    Por cierto tal vez un día de estos haga un post de ese cuento!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s