Hoy es, sin duda, un día especial. Martes 13. Origen de muchas creencias y supersticiones.
Al no tener una fundamentación científica, no puede considerarse de otra forma mas que como un simple mito.
Pero cómo es qué se formó este mito alrededor de este número y este día. Nuestra bendita literatura y la antigua tradición nos dice que son las siguientes razones:
- El número de apóstoles en la Última Cena era de 12, además de Jesús. Se considera como el número 13 a Judas, el traidor.
- En el Tarot este número hace referencia a la muerte.
- En el Apocalípsis, es dentro del capítulo 13 donde se menciona al Anticristo.
- La Cábala enumera 13 entes malignos.
- El Código Hammurabi omite el número 13 en su listado.
No cabe duda de que la mente humana no tiene límites para sugestionarse, generando desde la antigüedad esta superstición fuertemente arraigada.
El número 13 generalmente es acompañado del día martes, el cual hace referencia a Marte, dios romano de la guerra, la cual trae sangre y desgracia. (Constantinopla cayó un día martes). Coincidencias como estas las hay por montones, lo cual solo ha provocado la continuidad de este mito.
…….
Este mito ha sido aplicado a la literatura, como por ejemplo en estos dos casos:
» En La Bella durmiente, de los Hermanos Grimm, el hada número 13 no estaba invitada al bautizo de la princesa, sin embargo, logró interrumpir la ceremonia y lanzar la maldición a la pequeña.
» En el banquete de Valhalla, dentro de la mitología escandinava, fueron invitados doce dioses a dicho evento, pero Loki, el dios de la ira y el mal, logró presentarse, siendo así el número trece. Durante la pelea para lograr expulsarlo resultó muerto el favorito de todos, Balder (segundo hijo de Odín).
……
¿Y tú crees en la mala suerte de los martes 13?
(Esta publicación se lanza en determinada hora… con 13 minutos).
¡Interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que interesante.
Me gustaMe gusta