No podía faltar en esta selección de muertos y fantasmas el genial Oscar Wilde, con uno de sus más célebres cuentos, publicado en 1887.
† † † † †
Un cuento de fantasmas que muy lejos está de caer en el ámbito del terror, si no todo lo contrario, es más jocoso que otra cosa.
En este relato el fantasma de Sir Simon Canterville, el cual habita su antiguo castillo desde hace más de 300 años, debe enfrentarse a una familia estadounidense recién mudada a su castillo, la cual debido a su actitud moderna se niega a creer en fantasmas.
Debido a esto el fantasma, aun materializado e intentando deshacerse de ellos, solo recibirá burlas y maltratos. El fantasma, caído en depresión, deberá olvidar sus métodos e intentar conseguir, a través del amor, la compasión que le permita por fin su libertad.
† † † † †
Una obra en donde Oscar Wilde nos advierte sobre el materialismo y la apatía de la sociedad moderna ante lo desconocido. Aun cuando lo que muchas veces se necesita es únicamente un poco de comprensión y ayuda.
† † † † †
Comparto este maravilloso cuento: El fantasma de Canterville
Me partí de risa en muchas ocasiones al leerlo, Wilde ohh! tenía esta bella forma de escribir…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh siii, Wilde era genial con su sarcasmo victoriano jaja Saludos Gabriela!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Te invito a visitar mi Blog de Frases, Pensamientos & Poesía: Plumas Afiladas. Saludos, Buen Día!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es el primer relato de Óscar Wilde que leí, quizá demasiado joven, ¡debería volver a leerlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda deberías, nunca es demasiado del buen Wilde.
Me gustaMe gusta