Muchos podrán pensar que se trata únicamente de relatos llevados a cabo por H.P. Lovecraft, sin embargo no es así, pues se trata de un compendio de los mejores relatos de diversos autores que le dieron forma a lo que hoy conocemos como Los mitos de Cthulhu. Aquí lo explico mejor.
† † †

ISBN 978-84-206-4334-2
Tomado de la contraportada:
Anticipada por notables precedentes, como Lord Dunsany, Ambrose Bierce, R.W. Chambers, Arthur Machen o Algernon Blackwood, y enriquecida posteriormente por otros escritores, corresponde sin embargo a Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) el papel más importante en la invención de Los mitos de Cthulhu, ciclo de narraciones de horror cósmico ambientadas en mundos primigenios de caos y espanto. El presente volumen, prologado y seleccionado por Rafael Llopis, ofrece una completa panorámica del desarrollo de los mitos y reúne las piezas fundamentales en la configuración de ese singular e inquietante universo que remueve en el interior del lector profundos terrores atávicos.
† † †
Contenido:
Libro primero: Los precursores
> Días de ocio en el país del Yann, por Lord Dunsany.
> Un habitante de Carcosa, por Ambrose Bierce.
> El signo amarillo, por Robert W. Chambers.
> Vinum Sabbati, por Arthur Machen.
> El Wendigo, por Algernon Blackwood.
> La maldición que cayó sobre Sarnath, por H.P. Lovecraft.
Libro segundo: Los Mitos.
> El ceremonial, por H.P. Lovecraft.
> Los perros de Tíndalos, por Frank Belknap Long.
> La sombra sobre Innsmouth, por H.P. Lovecraft.
> La Piedra Negra, por Robert E. Howard.
> Estirpe de la cripta, por Clark Ashton Smith.
> En la noche de los tiempos, por H.P. Lovecraft.
> Reliquia de un mundo olvidado, por Hazel Heald.
> Las ratas del cementerio, por Henry Kuttner.
> El vampiro estelar, por Robert Bloch.
> El morador de las tinieblas, por H.P. Lovecraft.
Libro tercero: Mitos póstumos.
> La Hoya de las Brujas, por H.P. Lovecraft y A. Derleth.
> El sello de R’lyeh, por August Derleth.
> La sombra que huyó del chapitel, por Robert Bloch.
> La iglesia de High Street, por J. Ramsey Campbell.
† † †
Un libro altamente recomendado si eres un admirador de Lovecraft y del terror cósmico, y si no, no hay mejor forma de introducirte en ello.
Pingback: Opinión: Pirómano, de Robert Bloch | Poecraft Hyde
Pingback: Guía: ¿Cómo leer a H.P. Lovecraft? | Poecraft Hyde
Pingback: “El horror de Dunwich”, de H.P. Lovecraft (Reseña) | Poecraft Hyde
Reblogueó esto en Vida del Joven Promedioy comentado:
Nada como encontrar un blog amigo con grandes obras en sus manos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Dagón, de H.P.Lovecraft | Poecraft Hyde
Pingback: Dagón y otros cuentos macabros, de H.P. Lovecraft | Poecraft Hyde
Pingback: La torre, de H.P. Lovecraft | Poecraft Hyde
Pingback: El gran dios Pan, de Arthur Machen (Pdf) | Poecraft Hyde
Pingback: La ciudad sin nombre, de H.P. Lovecraft (Pdf) | Poecraft Hyde
Pingback: Un habitante de Carcosa, de Ambrose Bierce (Pdf) | Poecraft Hyde
Pingback: Las ratas del cementerio | Mr.Poecraft Hyde
Te juró que harás eterna mi lista, gracias por la información (si, yo creía que solo eran de Lovecraft) luce súper completa, de Alianza, ¿cierto?. Bonito día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que gusto saber que contribuyo jeje, así es, de Alianza. Espero lo consigas. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona