¿Por qué huelen los libros?

Sin duda todo amante de la lectura se ha visto más de una vez oliendo un libro, ya sea nuevo o viejo. Una sensación única aunque nos vean raro quienes no lo entiendan.

Pues bien, trataré de explicar el por qué emiten ese maravilloso olor.

Antes que nada, debemos diferenciar lo que todos hemos notado, y esto es que un libro nuevo tiene una esencia diferente a la de un libro viejo. Estas son las razones:

El libro nuevo es en sí una combinación de pegamento, tinta y papel. Este último por supuesto es tratado con químicos para darle el color blanco y otras características. Entre estos químicos se encuentran el dímero de alquil ceteno (AKD) y el peróxido de hidrógeno.

por-que-los-libros-antiguos-huelen-bien-3

En cambio, los libros antiguos (aquí aclaro cuáles son considerados antiguos), con olores muy diferentes a los nuevos, se caracterizan por olores que casi parecen perfumes, pues el proceso de aquéllos tiempos empleaban compuesto orgánicos que realzaban su olor así como potencializarlo. Los compuestos más comunes eran:

Etilbenceno y tolueno (fragancia dulce)
Benzaldehído (aroma almendrado)
Vanillin (aroma de vainilla)
Etilhexanol (aroma floral)

Adicional a estos compuestos, un libro viejo adquiere con el paso de los años y siglos, olores y fragancias del ambiente que lo han rodeado, así, estos olores pueden hacer más agradable o menos agradable la esencia del libro.

»  »  »

Así que piensen que la próxima ocasión que huelan un libro antiguo, están oliendo una parte de la historia; un banquete en un antiguo castillo, una modesta cena en una cabaña rodeada de bosque, la sal de mar de un antiguo pueblo costero, etcétera.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “¿Por qué huelen los libros?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s