Reseña: Leyenda de Buda

9788420652795

Autor: Juan Arnau
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 235
ISBN: 978-84-206-5279-5

Las leyendas se nutren tanto del afecto por la enseñanza como de la pasión por contar y escuchar historias. Encarnan, como ningún otro género, el trasiego entre literatura y vida. Escrita con una sensibilidad y un conocimiento extraordinarios, el prestigioso especialista Juan Arnau nos ofrece una nueva versión de la leyenda de Buda, basada principalmente en fuentes sánscritas (Buddhacarita, Lalitavistara y Mahavatsu). El resultado es una narración fluida, de deliciosa lectura, donde se cuentan con singular belleza los episodios más significativos de la vida y enseñanzas de Siddharta Gautama. No es mérito menor de esta espléndida versión, impregnada de espiritualidad y lirismo, haber sabido conservar la fuerza y la sencillez de los textos antiguos. Completan el volumen un breve estudio de las fuentes y un glosario que ayudarán al lector a aclarar cualquier término desconocido y a transitar por los diferentes niveles de lectura de una biografía que ya es patrimonio de la Humanidad.

…..

En verdad he disfrutado muchísimo esta lectura, tan llena de paz y espiritualidad. Las palabras de Siddhartha son reflexivas, calmas y consejeras. Las fábulas llenas de vida.

Un libro que, como bien fomenta el Budismo, no invita en absoluto a idolatrar figura alguna, si no más bien nos invita a un reflexión, a un acercamiento interno y a una mirada a lo más profundo del ser. 

Sin duda recomiendo este libro que da a conocer, de forma muy sencilla y digerible, esta doctrina filosófica tan maravillosa a través de su más famoso Buda.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

»El que como animal vive, renace animal; el avaro renace pobre; el codicioso, impotente; el generoso, noble. El que sabe dominarse se convierte en soberano; el que vive a merced de sus impulsos, en esclavo. El cosmos es el reflejo de nuestras acciones, de nuestras mentes y corazones.  Y la generosidad, la amistad y la sabiduría crean ámbitos donde la dicha es posible».

»El tiempo no se puede ver, no se puede oler. Pero, ¿quién no ha experimentado su sabor? El tiempo dulce y el tiempo amargo. Oíd al tiempo tronar, escuchad su sigiloso avance. Protegeos, estad atentos».

Cómpralo aquí.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Reseña: Leyenda de Buda

  1. Pingback: Tres libros de enseñanza hindú | Poecraft Hyde

  2. Pingback: Mi año de lectura | Poecraft Hyde

  3. Pingback: Las lecturas de abril | Poecraft Hyde

  4. «Las leyendas se nutren tanto del afecto por la enseñanza como de la pasión por contar y escuchar historias». Me gusto ese inicio, por lo que nos dejas vislumbrar de tú experiencia con este libro, me quedo con la reflexión y la paz que transmites. 🙏

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s