Reseña: Los pequeños macabros, de Edward Gorey

Asfixiados por alfombras, engullidos por el fango,atacados por osos o consumidos por las llamas, veintiséis niños inocentes descubren, sin tiempo para sorprenderse, el extremo riesgo de vivir.

Los-pequeños-macabros

Celebrada como la obra maestra de Edward Gorey, Los pequeños macabros, muestrario alfabético de destinos trágicos, alumbra el lado más transgresor y visionario de un artista excepcional.

Escritor e ilustrador  de más de un centenar de libros, Edward St. John Gorey (1925-2000) es objeto de culto entre numerosos y fieles admiradores de todo el mundo.

Book-Los-pequenos-macabros-11

Book-Los-pequenos-macabros-9

Una obra que quizá hoy en día no sorprenda o incomode tanto, pero estamos hablando de un trabajo presentado en 1963, cuando las tradiciones e ideales eran más cerradas que hoy en día. Sin duda, una obra avanzada a su época, y es por eso que hoy, más que nunca, tiene tanta aceptación en todo el mundo.

Un pedazo de la historia del arte que bien vale la pena tener en tu biblioteca personal.

…..

En los últimos años la editorial Libros del Zorro Rojo se ha encargado de publicar el trabajo de Gorey, además de este título puedes encontrar El murciélago dorado, La procaz intimación, El curioso sofá, La niña desdichada, El zoo absoluto, entre otros.

…..

Pequeños-macabros-2

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te parece insensible o simplemente un arte atrevido e impactante?

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Reseña: Los pequeños macabros, de Edward Gorey

  1. Sin duda un libro que leeré y seguro lo amaré… (Y me recuerda un poco el estilo de «La melancólica muerte del chico Ostra» de Tim Burton).
    Sobre la muerte de niños ¿qué te puedo decir? Battle Royale, de Koushun Takami

    Le gusta a 1 persona

      • Tienes razon, pasa justo como en el libro de Tim Burton, me lo recuerda muchísimo, aunque en «La melancólica muerte del chico Ostra» si hay un poco mas que leer pero los dibujos y los textos son geniales. Y me gustan mucho los libros como estos, ilustrados y cortos pero que al final llevan mucho contenido.

        Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Las lecturas de mayo | Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s