Las lecturas de mayo

Otro mes de gran provecho. Y como pueden ver de gran variedad en mis lecturas, lo más extremo quizá pasar de la literatura infantil de Roald Dahl al realismo sucio de Bukowski, pero así me gusta leer, variado.

Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle.
Edimat, 172 páginas.
Nunca defrauda este personaje, entretenido de inicio a fin. Cuando se publicaron estos relatos (1904) Doyle tenía ya perfeccionada la técnica y estilo de los relatos del detective más famoso de la historia. Recomendado para quien conozca o no ya a Holmes. (Sinopsis).

Los pequeños macabros, de Edward Gorey.
Libros del Zorro Rojo, 56 páginas.
Más que un libro que se lea, es uno que se aprecia en sus ilustraciones, fundamentalmente es lo que es, un libro de ilustraciones, curioso y diferente, eso es el arte de Gorey. (Sinopsis).

La muralla china, de Franz Kafka.
Alianza Editorial, 298 páginas.
De lectura lenta. Libro no apto para conocer a Kafka y mucho menos para quien se inicie en la lectura en general. A pesar de reconocer el talento indudable del autor, los relatos son muy pesados e introspectivos. Recomiendo leerlo con mucha calma y paciencia.

Memoria de crímenes, de Ray Bradbury.
DeBolsillo, 278 páginas.
Mi favorito del mes, Bradbury se encuentra ya muy alto entre mis autores favoritos. Gran libro para conocer a un joven Ray, en sus inicios como escritor de relatos policíacos, antes de convertirse en la leyenda de la ciencia ficción que es hoy en día. (Sinopsis).

Cuentos completos II: 1880-1889, de Mark Twain.
Claridad, 136 páginas.
La habilidad, carisma y un sentido del humor tan característico del autor nos resulta en relatos de lectura rápida. Su humor sarcástico es simplemente genial y nos invita a continuar su lectura, relato tras relato. Textos cortos que no te dejan indiferente. 

El superzorro, de Roald Dahl.
Alfaguara, 104 páginas.
Otro de mis favoritos, no dejaré de recomendar la prosa infantil de Roald Dahl, tanto para pequeños como para adultos. Grandes clásicos que hay que leer. Si no los has leído, hazlo. Se aceptan reclamaciones. (Sinopsis).

Se busca una mujer, de Charles Bukowski.
Anagrama, 265 páginas.
En lo personal nunca me ha fallada el viejo Hank. Si bien no es lectura para cualquiera, la recomiendo mucho, salirse de la zona de confort y recibir un golpe directo de este autor y la realidad puede ser muy bueno. Relatos de realismo sucio más puros imposible.

…..

¿Qué libros te acompañaron este mes? Coméntame.

3 comentarios en “Las lecturas de mayo

  1. El banquero anarquista, Fernando Pessoa
    La llama doble, Octavio Paz
    El monje que vendió su Ferrari, Robin S. Sharma
    La zapatera prodigiosa, Federico G. Lorca
    Diatriba de amor contra un hombre sentado, Gabriel García Márquez
    Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo
    La metamorfosis, Kafka
    Las historias gallegas, Álvaro Cunqueiro
    El lobo estepario, Hermann Hesse
    Los besos en el pan, Almudena Grandes

    ¡Nunca había hecho el recuento de mis lecturas en un sólo mes!

    ¡Bienvenido Junio!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s