Los 10 libros más antiguos de la humanidad

Un pequeño recorrido a través de la historia de los más antiguos textos de la humanidad:

tablasvarias

10. Maldición de Agadé (ca. 2100 a.C.)
Narra la caída del Imperio acadio, debido a la maldición del rey Agadé.

09. Epopeya de Gilgamesh (ca. 2200 a.C.)
Es un poema épico que narra la vida de Gilgamesh, rey de la ciudad sumeria de Uruk, y su amistad con Enkidu.

08. Himnos de Enheduanna (ca. 2270 a.C.)
El más antiguo ejemplo de la presencia de la mujer en la literatura: Enheduanna era una sacerdotista de la ciudad sumeria de Ur.

07. Máximas de Ptahhotep (ca. 2350 a.C.)
Ptahhotep era un visir egipcio bajo el mando del faraón Issei, que en este texto da consejos a su hijo sobre las relaciones humanas.

06. Piedra de Palermo (ca. 2400 a.C.)
Se trata de un fragmento de una estela de basalto que enlista los reinados que siguieron a la unificación del Alto y el Bajo Egipto.

05. Código de Urukagina (ca. 2400 a.C.)
Se considera el primer código jurídico de la historia del hombre; su propósito era combatir la corrupción en la ciudad sumeria de Lagash, e imponer leyes que contemplaban derechos humanos.

04. Textos de la pirámide (ca. 2400 a.C.)
Escritos provenientes del antiguo Egipto; fueron labrados en las paredes y el sarcófago de la pirámide de Saqqara.

03. Leyenda de Etana (ca. 2600 a.C)
Narra la historia del rey sumerio Kish, cómo tuvo un hijo con la ayuda de un águila, y lo que sucedió después.

02. Himnos del templo de Kosh (ca. 2600 a.C.)
También llamado Liturgia de Nintud, diosa de la creación, es una leyenda sumeria conservada en tablillas de arcilla.

01. Instrucciones de Shuruppak (ca. 2600 a.C.)
Destruido en la Guerra de Irak. Texto sumerio que pretende transmitir sabiduría, inculcar la virtud y las normas de la comunidad. Algunos historiadores lo consideran un antecedente de los Diez Mandamientos y del libro bíblico de los Proverbios.

…..

Fuente: Revista Algarabía.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s