A ustedes lectores les hago esta pregunta: ¿Qué hacen los personajes de tus libros mientras duermes?
Tiene ya algunas semanas que me vino a la mente esta idea, y en un ejercicio de creatividad, y observación de mis libros, me dejé llevar y esto fue lo que se me ocurrió:
Drácula, cansado de luchar por el amor de Mina Harker con resultados siempre funestos, es posible que se deslice por la estantería, cual animal rastrero, e intente otra conquista. No sé, tal vez Lolita y su gusto por los hombres maduros resulte presa fácil; además de que ya debe de estar cansada de convivir durante más de 60 años con Humbert Humbert.
Abraham Van Helsing, también de Drácula, se ha enterado que en la estantería superior un libro grueso de pasta dura color púrpura, bajo el título de Vampiros, oculta un sinnúmero de estos seres. Su odio por estas criaturas le hacen pasar increíbles aventuras cada noche. Afortunadamente para mí son tantos los Vampiros que es imposible acabar con ellos y a cada sol naciente todos se encuentran a salvo. Van Helsing seguirá intentándolo.
Frodo (y muy posiblemente Sam), de El señor de los Anillos, brinca entre libros desde El retorno del Rey hasta La comunidad del Anillo para auto-advertirse de no aceptar ese maldito anillo que tanto sufrimiento le traerá posteriormente. Por su parte Gandalf, con sus poderes mágicos, cambia de lugar los libros cada noche.
Cada noche también suena la puerta de la 221B Baker Street, el hogar de Sherlock Holmes, y no es precisamente el Doctor Moriarty buscando venganza quien toca a la puerta, sino el también detective, y antecesor de Holmes, Auguste Dupin, personaje entrañable creado por Edgar Allan Poe, quienes discuten métodos alternativos para resolver los crímenes en los que se han visto retados. Siguen asombrarse por los crímenes de un gorila en Los crímenes de la calle Morgue.
En otra estantería, que casi le pertenece, el antihéroe Henry Chisnaski (Bukowski) sale a buscar más alcohol, ha dejado secas todas las páginas de los no pocos libros que adornan mi estantería, también busca mujeres de una noche, pero le es difícil encontrarlas, así que opta por el alcohol y muy probablemente termina en algún sórdido bar de la costa Este, al lado del detective privado Nick Charles, el único personaje de mis libros que se le acerca en cuanto al consumo de bebidas. A Chinaski le importa una mierda quién es el asesino en El hombre delgado.
Extraña combinación se da cuando «la criatura» creada por Victor Frankenstein, cansada de hacer el mal y de tanto desprecio de la humanidad hacia él, decide huir del Ártico y buscar la paz interior, un libro le ha llamado para esto; Siddhartha, de Hermann Hesse. Se une a este y a su fiel amigo Govinda en un intento de encontrar sentido al mundo y sobre todo, hallarse a sí mismo.
El hombre invisible, de H.G. Wells, aprovecha con maestría su particularidad. Solo diré que puede pasar la noche entera paseándose por Julieta, del Marqués de Sade; comiendo chocolate gratis en la fábrica del Sr. Wonka; o hasta quedar deleitado por los maravillosos cuentos encerrados en los libros del maestro Jorge Luis Borges. Todo esto bajo completo anonimato.
Cthulhu, ese ser inmenso y aterrador, brota del fondo de los mares de letras y se reúne en la estantería más alta para hacer un llamado a otras deidades primigenias para llevar a cabo su plan maestro. H.P. Lovecraft se esconde con sus amigos del Círculo de Lovecraft y no se hace responsable de sus creaciones. Argumenta que todo se salió de control, y no teniendo el Necronomicón en las estanterías, le es difícil poder controlarlos.
Un último detalle, será acaso posible que si bien Meursault «El extranjero» no llorara en el funeral de su madre, si lo hiciera por el sufrimiento y destino indefinido de La madre, de Gorki.
∞ ∞ ∞
Si te ha parecido curioso o interesante esto te invito a echar una mirada a tu estantería de libros y dejar que tu imaginación vuele y así crees tus propias interrelaciones literarias. Me encantaría leerlas en tu blog.
Pingback: ¿Qué hacen los personajes de tus libros mientras duermes? (Parte II) | Poecraft Hyde
¡Es fantástico! Enhorabuena por este relato y por tus conocimientos de estas maravillosas obras. No dejes de crear 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, te agradezco. Anímate a crear las tuyas. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué genial Victor Frankenstein buscando asilo en Siddharta! ¡No sólo él lo haría! Buscaré sin duda mi versión de los hechos. Quizás la Sirenita vaya a la cocina en busca de su tenedor para peinarse y se encuentre con su estimada abuelita allí. Muy original. He disfrutado mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias estimada, disfrutaré mucho leyendo tu parte, anímate. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vuelan! Acuden al conjuro de quien los despierta. Cuando el autor duerme es cuando ellos viven de verdad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosa entrada. El Toy Story literario, jajaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja así mismo lo pensé.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente tu post, muy original y me da mucho que pensar… Sera que el Maestro de Esgrima salta de sus paginas en búsqueda de Adela de Otero oculta en los Miserables y Holmes encuentra el culpable de la destrucción del molino de viento en la Granja Animal. O que la Revolución Francesa fue la influencia de la Rebelión de los Animales contra los humanos… Sera posible… Y aun tengo muchas cosas que resolver ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Continúa indagando, me encantaría leer las aventuras de tus estanterías. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si lo seguiré hacinado, es un excelente ejerció para expandir las mentes y las estanterías a mundos nuevos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dice Lovecraft, dice Cthulhu. Ergo… me encanta. Aunque si no estuvieran también me habría gustado pero no habría sido lo mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja gracias. Me da gusto que te haya gustado. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que entrada tan original. Me he divertido mucho leyendo las aventuras de los personajes de tus libros y me hace pensar que todo ese ruido que escucho por las noches ha de ser porque los personajes de Macondo siguen buscando donde establecerse. Pobre Van Helsing, entre tanto vampiro no podrá conciliar el sueño (y los que faltan que le lleves). Por cierto, hermosa fotografía que adorna este post. Reproduciré mi versión para mi blog, seguro que en mis libros hay aventuras latentes. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gaby, esperaré para leer las aventuras de tus personajes, seguro no son pocas. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona