Reseña: Bestiario, de Julio Cortázar

bestiario-cortazar_julio-9788466331845

Editorial: DeBolsillo
Páginas: 133

ISBN: 978-607-314-772-9

Año original de publicación: 1951

Bestiario es el primer libro de relatos que Julio Cortázar publica con su auténtico nombre. Pero no hay en estas ocho obras maestras ni el menor balbuceo ni resacas juveniles. Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperceptible. Sorpresa o incomodidad son, en cada texto, un condimento que se agrega al placer indescriptible de su lectura. Sus relatos nos desazonan porque poseen una característica muy rara en la literatura: se nos quedan mirando, como si esperaran algo de nosotros.

…..

Con este libro quise otorgarme una segunda oportunidad con Cortázar, pues como ya lo he mencionado en otras ocasiones, yo soy uno de los desertores de Rayuela. Cuando leí años atrás su relato Casa tomada, el cual abre este libro, el autor volvió a atraer mi atención. Pues bien, el resultado final es un poco más de gusto por el autor, pero aún no lo suficiente, me sigue pareciendo complicado muchas veces. De los 8 relatos contenidos la mitad me gustaron, los otros cuatro se me complicaron mucho, casi tanto como Rayuela. Es digamos un paso adelante para comprender el genio de Julio Cortázar, que bien puede ser difícil, pero cuando lo entiendes me parece que sus textos se disfrutan por muy complejos que puedan llegar a ser.

Contenido: 
≡ Casa tomada
≡ Carta a una señorita en París
≡ Lejana
≡ Ómnibus
≡ Cefalea
≡ Circe
≡ Las puertas del cielo
≡ Bestiario

Mis favoritos: Casa tomada, Cefalea, Circe y Las puertas del cielo.

COMPRAR LIBRO: BESTIARIO

…..

Calificación en Goodreads: 3 estrellas (3/5) 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Reseña: Bestiario, de Julio Cortázar

  1. Pingback: Las lecturas del mes: Octubre | Poecraft Hyde

  2. Pingback: Circe, de Julio Cortázar (Pdf) | Poecraft Hyde

  3. Los cuentos de Cortázar son muy particulares, para mi gusto tienen su encanto 🙂 Circe me fascinó! Aunque algunos te admito que son más rebuscados de lo que deberían.
    Si tenés ganas de seguir leyéndolo, te recomiendo ‘Todos los fuegos el fuego’.
    Un beso! 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s