Reseña: A sangre fría, de Truman Capote

6ddc389cab62cdc46450cb5804dafae3

Título original: In Cold Blood
Año de publicación: 1966
Editorial: Random House

El asesinato de los Clutter, que sacudió a la opinión estadounidense en el año de 1959, proporcionó a Truman Capote el material para esta novela que habría de consagrarlo como uno de los mejores exponentes del relato testimonial.

A sangre fría -Dick Hyckock y Perry Smith, delincuentes del orden común- cometen, sin una razón aparente, el horrible crimen. Con la agudeza y perseverancia de un detective, Capote emprende una verdadera investigación y permanece en estrecho contacto con los asesinos hasta el día de su ejecución. Lejos de explorar exclusivamente el aspecto sangriento en la masacre de aquella respetable familia, Capote va más allá penetrando sagazmente las conciencias, interrogando la mentalidad de un apacible pueblo de Kansas. Sin romper del todo con los cánones de la novela policíaca, Capote opera un cambio fundamental al hacer que la antipatía inicial que el lector puede sentir por los inculpados, se desvanezca a medida que el escritor se interna en su psicología.

A sangre fría cristaliza un ambicioso sueño de Capote: liberarse de la ficción para plasmar con su escritura un poderoso e imborrable fragmento de realidad. Sin embargo, no se trata de la simple transcripción de un hecho real: es la conjugación de una experiencia vivida y del talento de un escritor que lleva a la perfección sus dotes de novelista.

∞∞∞ 

Segundo libro que leo del autor, el primero fue Otras voces, otros ámbitos, el cual por cierto fue el debut literario del joven Capote. En esta segunda lectura me encontré a un autor más hecho, con la experiencia ya de haber publicado entre otras obras El arpa de hierba (1951) y Desayuno en Tiffany’s (1958). Además, da muestras de su capacidad periodística, ocupación que desarrollaría y aplicaría durante cinco largos años de ardua investigación para la elaboración de esta novela de no-ficción, como comúnmente se le cataloga.

Hablando en particular del libro, me ha llamado mucho la atención que su estructura no es la típica novela de crimen donde a lo largo del libro se busca al culpable, donde el hábil detective desenmaraña una serie de complejos crucigramas para llegar en las últimas páginas el misterio que lo ocupa. No en A sangre fría, aquí no, en este caso sabemos desde un principio quiénes morirán y quiénes son los asesinos, para centrarse en el por qué.

Me queda claro que tratándose de un caso real, que por su brutalidad fue centro de atención, Truman Capote no podría sino manejarlo de la forma como lo hizo, pues qué sentido habría tenido escribir una historia ya conocida por todo aquél que la leyera. De esta forma, se enfocó en el lado más psicológico, explorando cada personaje, su pasado y su sentir ante los acontecimientos que cimbraron en 1959 la pequeña ciudad de Holcomb, en Kansas. 

Por estar impecablemente documentado, y por tratarse de un caso tan particular que en verdad atrapa al lector de inicio a fin, es un libro imprescindible de la literatura norteamericana que no puede faltar en tu estantería.

COMPRAR LIBRO: A SANGRE FRÍA

…..

Mi calificación en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).

4 comentarios en “Reseña: A sangre fría, de Truman Capote

  1. Pingback: Mi año de lectura | Poecraft Hyde

  2. ¡Hola!
    Lo intenté leer hace un tiempo y está claro que no era un buen momento. Recuerdo que llegué a la página 50 y es como si no hubiera leído nada, es como si pasara las páginas sin leer. Como digo, no era un buen momento y eso a mi me influye. Por lo que lo dejé apartado para otro momento y espero que la próxima vez que lo intente vaya mejor.
    Un beso

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s