Mi año de lectura

Pero qué rápido se ha consumido este año verdad. Es ahora turno del 2016 quedar en el recuerdo y darle paso a un 2017 que esperemos esté colmado de libros, libros y más libros. El tiempo nos regala a todos nosotros 365 días que serán 365 nuevas oportunidades de leer todo lo que queramos, porque como decía el buen Ray Bradbury:

«Hay que inyectarse cada día de fantasía para no morir de realidad».

6a00d8341cbf9a53ef016760842b30970b

Esta línea la tengo muy presente siempre y trato de hacerla cumplir en mi día a día, no por obligación, si no por hacerme un favor a mí mismo, porque en verdad creo que un buen libro te da paz después de un día agitado, te regresa un poco de esa humanidad que muchas veces olvidamos debido al trabajo o a los problemas diarios que todos enfrentamos. Son sin duda un escape, una solución.

 Este ha sido por mucho mi año más prolífico en cuanto a cantidad de libros leídos, con 60, más del doble que el 2015. Y si bien he dejado de hacer otras cosas para leer, no me arrepiento en absoluto de haber invertido casi todo mi tiempo libre en los maravillosos libros que tanta enseñanza y crecimiento personal me han aportado.

Les haré un pequeño resumen de lo que más destaco de entre los libros leídos este año, y que espero se animen a darles una oportunidad, no se arrepentirán. Hay para todos los gustos.

Mis favoritos de este año fueron:

1. Leyenda de Buda (Juan Arnau) ∼ Reseña
2. Viajes por el Scriptorium (Paul Auster) ∼ Reseña
3. Culto secreto y otros relatos (Algernon Blackwood) ∼ Reseña
4. La naranja mecánica (Anthony Burgess)

5. A sangre fría (Truman Capote) ∼ Reseña
6. La ciudad vampiro (Paul Féval) ∼ Reseña
7. La casa en el confín de la Tierra (W.H. Hodgson) ∼ Reseña
8. Dos crímenes (Jorge Ibargüengoitia)
9. Los cuentos de así fue (Rudyard Kipling)
10. El príncipe de la niebla (Carlos Ruíz Zafón) ∼ Reseña

Otros libros que vale la pena mencionar son: Las brujas (Roald Dahl), TombuctúReseña (Paul Auster), Cuentos sobrenaturales Reseña (Carlos Fuentes), El gran dios PanReseña (Arthur Machen), El hombre delgadoReseña (Dashiell Hammett).

Además de leer libros maravillosos, este año decidí leer autores que nunca antes había leído, y estos fueron los que más me gustaron y que me hicieron regresar a ellos, o que seguro regresaré a sus lecturas en 2017:

Paul Auster (Tombuctú / Viajes por el Scriptorium)
Rudyard Kipling (El hándicap de la vida / Los cuentos de así fue)

Dashiell Hammett (El hombre delgado / El agente de la Continental)
Truman Capote (Otras voces, otros ámbitos / A sangre fría)
Carlos Ruíz Zafón (El príncipe de la niebla)
Carlos Fuentes (Cuentos sobrenaturales / Cantar de ciegos)

Esto fue parte de mi lectura este año 2016. Me daría mucho gusto que algo pudieras tomar de esto; un pensamiento, una lectura nueva, o lo que sea que te haga encontrar ese maravilloso libro que haga de tu 2017 un año muy especial.

No me queda mas que agradecerte tu visita y desearte un feliz año nuevo rodeado de libros y esa fantasía diaria que tan necesaria y útil es. Un abrazo a todos.

…..

Si te interesa echar una mirada a todos los libros que leí este año puedes visitarme en mi perfil de Goodreads.

9 comentarios en “Mi año de lectura

  1. Muchas gracias por tus publicaciones. Hace apenas unos 3 meses que sigo el Blog, pero varias de tus recomendaciones las he leído y me han gustado. Creo que es muy bueno leer las opiniones de otras personas antes de decidirte por un libro (sobretodo cuando parece que tiene gustos similares). Muchas gracias por tomarte tu tiempo para escribir.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s