Título original: Just to stories
Año de publicación: 1902
∞
Editorial: Akal
Páginas: 163
ISBN: 978-84-460-2520-7
Los cuentos de así fue. «Así fue cómo a la ballena se le formó su garganta». «Así fue cómo al dromedario le salió su joroba». «Así fue cómo al rinoceronte se le formó su piel». «Así fue cómo al leopardo le salieron sus manchas». «Así fue cómo se hizo el alfabeto». Éstos y otros muchos cuentos, Los cuentos de así fue, constituyen la que, según Borges, era la gran obra de Kipling.
Contenido:
Así fue cómo a la ballena se le formó su garganta.
Así fue cómo al dromedario le salió su joroba.
Así fue cómo al rinoceronte se le formó su piel.
Así fue cómo al leopardo le salieron sus manchas.
El hijo del elefante.
La cantinela del viejo canguro.
El principio de los armadillos.
Cómo se escribió la primera carta.
Así fue cómo se hizo el alfabeto.
El cangrejo que jugó con el mar.
El gato que iba a su aire.
La mariposa que pateó.
Doce cuentos, mismo número de joyas que Kipling le regaló a la humanidad. Si bien el autor escribió estas fantasiosas y hermosas historias para su hija Josephine, la cual tristemente falleció en 1899 a la tierna edad de 6 años, son historias muy del estilo de los grandes cuentos sabios de la India que todo adulto puede tomar lo que de ellos guste, o simplemente deleitarse con la increíble imaginación y habilidad de Kipling para legarnos cuentos de esta índole tan maravillosa. Cuentos perfectos para saciar esa inquietud infantil que todos debemos mantener siempre.
Si tuviera que elegir tres favoritos sería algo complicado, pero me decantaría por: «El hijo del elefante», «Así fue cómo se hizo el alfabeto» y «El cangrejo que jugó con el mar».
Adicional a todo esto que les comento, esta edición en particular incluye las ilustraciones originales para estos cuentos, elaborados y comentados por el propio Rudyard Kipling.
Lo he calificado en Goodreads con 5 estrellas (5/5).
Pingback: Opinión: «La litera fantástica y otros cuentos», de Rudyard Kipling | Poecraft Hyde
Pingback: Reseña: Kim, de Rudyard Kipling | Poecraft Hyde