Las lecturas del mes: Enero

¡Año nuevo, lecturas nuevas!

lecturas-enero17

Primer mes de este 2017 y los libros no dejan de ser aliados en el tiempo. He iniciado el año en compañía de ellos, y espero que no dejen de llegar a lo largo de todo este 2017. 

La sombra del viento (Carlos Ruíz Zafón)
Booket, 575 páginas.
Quise iniciar el año con una lectura que tenía ya algunos meses leyendo buenas críticas, y con un autor que apenas tenía conocimiento por «El príncipe de la niebla»; además de esto, no soy mucho de leer novelas, sino mas bien relatos. Aún así, he disfrutado mucho este extenso libro, fluido y entretenido. Estoy seguro de que cualquier amante de los libros disfrutará de esta historia. Leí también ciertas críticas negativas, en su mayoría muy técnicas, pero el libro cumple, entretiene, y eso es al final el fin de todo libro. Recomendado mucho.

Hasta luego, y gracias por el pescado (Douglas Adams)
Anagrama, 158 páginas.
Esperaba un poco mas de este libro. Cuarta entrega de la serie Guía del autoestopista galáctico. Un tanto aburrida y distante entre los 2 personajes más importantes de la serie, Ford Prefect y Arthur Dent. No encontré la chispa y la irreverencia que hicieron sobre todo de los dos primeros libros algo muy interesante y poco común en la literatura de este género. Faltando aún por descubrir el último libro de la serie, y sin tener idea de qué va, tristemente considero este cuarto título totalmente prescindible.

El gran gigante bonachón (Roald Dahl)
Alfaguara, 202 páginas.
¿Llegará el día que Dahl pueda decepcionarme? Espero que no. De nuevo un cuento divertido, fascinante y de mucha magia e imaginación. En verdad creo que Roald Dahl tenía un don muy especial, que era el de trasmitir y contar una historia con mucha facilidad, pero no solo por tratarse de cuentos para niños, que siempre he creído que esa etiqueta es muy reducida, pues cualquiera con mente abierta a todo tipo de lecturas podrá disfrutar de este y todos los demás cuentos del autor, si no porque su estilo es ameno, fluido y cada uno de los personajes tiene carácter y una voz propia.

La llamada de Cthulhu: relatos y poemas del espacio sideral (H.P. Lovecraft)
Mirlo, 183 páginas.
Este libro lo he comprado por ser una nueva propuesta mexicana de Ediciones Mirlo, nueva casa editorial que se desprende de EMU (Editores Mexicanos Unidos) y que en esta edición en particular combina a la perfección las letras del gran Lovecraft con lo que ellos mismos llaman «traducciones visuales», es decir, ilustraciones que te acompañan en cada horror que oculta las letras del oriundo de Providence. Este libro es en sí un objeto de alto valor estético, pero no solo por sus ilustraciones, sino también por su pasta dura, su papel encerado y su sobrecubierta, una obra muy bien cuidada y fina. Muy recomendado.

 

¿Y tú, con qué libros iniciaste este año?

5 comentarios en “Las lecturas del mes: Enero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s