Reseña: Maten al león, de Jorge Ibargüengoitia

maten al leon

Editorial: Booket
Páginas: 228
ISBN: 978-607-07-3026-9

Maten al león, piden los moderados, la dama de sociedad, la poetisa, el director del Banco, el médico apátrida y el dandy. Se trata de matar al viejo león, al tirano, al estadista como no hay otro, al político marrullero, cuando se dispone a reelegirse por quinta vez y propone la creación de la presidencia vitalicia. El león está viejo y echado a perder por veinte años en el poder, las numerosas botellas de coñac que se ha bebido y las mujeres, sin embargo, es más feroz y más hábil que nunca. Tras varios intentos frustrados de magnicidio, resulta que el revuelo no ha sido en vano, como se descubre en el inesperado desenlace.

Con esta lectura cierro el ciclo de Jorge Ibargüengoitia, leyendo sus 6 novelas publicadas, y de entrada puedo decir que me siento muy contento de haber conocido y darme la oportunidad de leer a este autor mexicano, pues como mexicano me hace sentir un poco más íntimo en sus textos, casi como si estuviera oyéndolo narrarlo. Todo esto gracias a la sencillez y humildad con la que él escribía; con el lenguaje tan coloquial de nuestro país.

En cuanto a este libro, segunda novela escrita por el autor, si bien entretiene y te hace reír más de una vez por ese humor tan característico, no me llegó a enganchar del todo sino a partir de su segunda mitad. La historia política que desde siempre ha caracterizado, tristemente, a nuestro país, se representa de buena forma aquí, logrando que esta novela, publicada en 1969, sea tan actual como cualquiera.

Sin duda, Jorge ha dejado un legado en sus libros, una representación muy exacta de la idiosincrasia de México, aunque a veces duela, pero esa ha sido y es la realidad de nuestro país. Nos ha contado historias para reírnos del absurdo, pero también para reflexionar nuestro presente y prevenirnos sobre el futuro.

Las 6 novelas que publicó el autor son:

  • Los relámpagos de agosto, 1965 (Reseña)
  • Maten al león, 1969
  • Estas ruinas que ves, 1975
  • Las muertas, 1977
  • Dos crímenes, 1979
  • Los pasos de López, 1982 (Reseña)

 

COMPRAR LIBRO: MATEN AL LEÓN

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Reseña: Maten al león, de Jorge Ibargüengoitia

  1. Pingback: Mi semestre de lecturas | Poecraft Hyde

    • Es muy bueno aunque me da la sensación que es un tanto «local», es decir, que siendo mexicano lo aprecias mucho más, por el lenguaje, por la historia, etcétera. La calidad aún así se aprecia independientemente de la nacionalidad del lector. Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s