La madre, de Máximo Gorki (Pdf)

Hoy 10 de mayo se celebra en México el Día de las Madre, y pocas novelas han rendido a su manera un homenaje tan profundo como esta que ahora les compartiré, publicada en 1907.

Esta cruda novela, tan cruda como el frío ruso, no solo expone la complicada y escasa esperanza de la condición humana ante el régimen zarista de principios de siglo XX, si no también, y más importante aún, el amor y el compromiso de una madre para con su hijo.

Pelagia, nuestra protagonista, se verá involucrada en las labores de su hijo Pável, y su grupo de amigos socialistas, primero como simple espectadora, para más tarde creer ciegamente en la causa.

Aquí el amor por un hijo no es lo único presente, pues el deseo de libertad y el amor a la patria juegan un papel decisivo en sus acciones.

Leer y descargar: Gorki, Maximo – La madre

Cada mañana, entre el humo y el olor a aceite del barrio obrero, la sirena de la fábrica mugía y temblaba. Y de las casuchas grises salían apresuradamente, como cucarachas asustadas, gentes hoscas, con el cansancio todavía en los músculos. En el aire frío del amanecer, iban por las callejuelas sin pavimentar hacia la alta jaula de piedra que, serena e indiferente, los esperaba con sus innumerables ojos, cuadrados y viscosos. Se oía el chapoteo de los pasos en el fango. Las exclamaciones roncas de las voces dormidas se encontraban unas con otras: injurias soeces desgarraban el aire. Había también otros sonidos: el ruido sordo de las máquinas, el silbido del vapor. Sombrías y adustas, las altas chimeneas negras se perfilaban, dominando el barrio como gruesas columnas…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s