Título original: Bartleby, the Scrivener: A Story of Wall Street
Año de publicación: 1853
Φ
Editorial: Siruela
Páginas: 86
ISBN: 978-849-841-305-2
Herman Melville (Nueva York, 1819-1891), autor fundamental de la literatura estadounidense del siglo XIX, es conocido sobre todo por la profundidad simbólica y psicológica que contienen sus novelas. De su experiencia aventurera como marino dejó constancia en sus primeras novelas y en su obra maestra Moby Dick (1851). Su magnífico relato Bartleby, el escribiente (1853) se ha considerado un precursor de la literatura del absurdo e incluso del existencialismo.
…..
Después de un tiempo postergando esta lectura por fin pude hacerme de esta edición, muy bien cuidada por cierto, y cuando vi que la traducción era obra del maestro Jorge Luis Borges, no dudé ni un instante. Es además mi primer acercamiento a Herman Melville.
¿Por qué se niega a obedecer hasta la orden más simple Bartleby? Puede ser cansancio, depresión, hartazgo laboral, o quizá hasta de la vida misma, es algo que me parece el lector interpretará según lo comprenda. Y eso es precisamente lo que en mi opinión hace grande a este relato, el poder de iniciar abierto a la interpretación y terminar de igual forma con conclusiones personales que pueden ser diversas de lector a lector. Se ha llegado a decir que incluso la obra es autobiográfica.
Un libro corto para leer de un solo tirón, y que a pesar de su argumento sencillo en principio, tiene un trasfondo y un significado profundo de carácter personal.
Un retrato de una sociedad harta en el siglo XIX, y que actualmente bien puede seguir reflejándose en Bartleby.
COMPRAR LIBRO: BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE
…..
Mi puntuación en Goodreads fue de 4 estrellas (4/5).