Reseña: «Cuentos de medianoche», por Bram Stoker

 

cuentos-de-medianoche

Editorial: Valdemar (Colección: El Club Diógenes)
ISBN: 978-84-7702-742-3
Páginas: 286

Aunque el nombre de Bram Stoker sea de sobra conocido entre los aficionados del terror, a menudo se tiene del escritor irlandés una idea estereotipada de autor vampirizado por su creación: Drácula. Pero lo cierto es que su obra pone de manifiesto  otros y muy variados registros literarios. Si Drácula fue el producto de sus sueños más turbios,  los relatos reunidos en Cuentos de medianoche son los de un hombre afable, mordaz, dotado de un espléndido sentido del humor -una de las constantes más notables y menos señaladas de su trabajo- y que contemplaba la literatura no como una actividad confesional  o catártica, sino como un placer, el tan irlandés placer de contar y transmitir historias, por el simple hecho de hacerlo. Por supuesto, el lector va a encontrar entre las páginas de este volumen desde un terrible instrumento de tortura hasta una vampira, un lobo sanguinario o una momia egipcia y otros horrores macabros; pero también piratas malayos, traviesos muchachos, maridos aparentemente ultrajados, granjeros desahuciados y agentes publicitarios en apuros. Cuentos de medianoche es un canto a la variedad estilística y temática de Stoker, y también uno de los compendios de rarezas y curiosidades más completo publicado hasta la fecha.

Φ

Siempre leer a uno de mis autores consagrados es bueno. Fue Stoker, y su famoso vampiro, uno de los responsables de mi gusto por la lectura en general y en particular de la literatura de horror. Si bien es mayormente conocido por su obra maestra Drácula (1897), Bram Stoker tiene en su historial una buena cantidad de relatos que no solo expresan terror, si no también humor negro, fantasía y hasta belleza poética. Esta edición en particular, a pesar de ser de temática de terror, no todos los relatos lo cumplen, un punto que en lo personal me decepcionó un poco, aunque no por eso dejé de disfrutar cada uno de los 14 relatos contenidos.

Si se quiere conocer al Stoker menos «popular», esta edición de Valdemar es una excelente opción. 

El índice es el siguiente:

  1. El sueño en el panteón (Mejor conocido como «El huésped de Drácula«)
  2. El espectro de la perdición
  3. Los dualistas
  4. Muerte entre bastidores
  5. El prestamista
  6. La squaw
  7. ¿Un acto de venganza?
  8. El hombre de Shorrox
  9. La empalizada roja
  10. El funeral
  11. El misterio de Shakespeare
  12. Un pacto con el diablo
  13. Una estrella criminal
  14. Las nupcias de la muerte

COMPRAR LIBRO: CUENTOS DE MEDIANOCHE
…..

Mi calificación en Goodreads es de 4 estrellas (4/5).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s