Título original: Farewell, my lovely
Año de publicación: 1940
Mi edición:
Alianza Editorial (2012), 345 pág., ISBN 978-84-206-7196-3
Considerada por algunos críticos como la mejor novela de Raymond Chandler (1888-1959), la indagación en la corrupción que supone» Adiós, muñeca» (1940) supuso un paso más para el autor en su personal interpretación de las convenciones del género negro. Si en» El sueño eterno» era un caso de chantaje el que servía para urdir la acción de Philip Marlowe, aquí será la búsqueda que emprende de su «pequeña Velma», tras salir de la cárcel, el singular gigante Moose Malloy («Incluso en Central Avenue, que no es la calle más discreta del mundo en materia de vestimenta, pasaba tan inadvertido como una tarántula en un trozo de bizcocho») la que desencadene un siniestro recorrido que desenmascara los resortes del poder en una ciudad en la que «las leyes se hacen para los que pagan».
…..
Es este mi segundo encuentro cara a cara con Philip Marlowe, detective privado inteligente, sarcástico y duro; no me ha decepcionado. Desde la primera página sabía que no iba a ser un sendero de rosas, pero acompañarle a lo largo del caso ha sido un placer. Un asunto del cual no saldrá limpio, como siempre. Y es que cuando una femme fatale entra en acción las aguas se vuelven turbias.
Segunda novela donde Marlowe aparece, después de su debut en El largo adiós (1940). Este libro muestra, al igual que el anterior, una ciudad de Los Angeles gris, muy a la época por supuesto. Será en medio de esa capa gris donde se refugian maleantes desde donde Marlowe deberá avanzar a tientas, rozándose con individuos de poca moral y sin escrúpulos, para lograr salir de ella y desenredar las relaciones de poder y corrupción que amalgaman este misterioso asunto.
Sin duda recomiendo este libro, de uno de los padres fundadores de la novela negra.
…..
Mi calificación en Goodreads fue de 4 estrellas (4/5).
…..
Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer lo mejor en cuanto a calidad-precio)
Pingback: Resumen de lecturas 2018 | Poecraft Hyde