Título original: The King in Yellow
Año de publicación: 1895
Mi edición:
Valdemar (El Club Diógenes, 2016)
ISBN 978-84-7702-780-5
435 páginas
Robert William Chambers (1865-1933) nació en Brooklyn en una familia de terratenientes de origen escocés. Estudió en el New York Art Student’s League y en 1886 se trasladó a París, donde convivió con la bohemia artística del fin de siglo. En 1894 publica «In the Quarter», sobre sus experiencias en París. Le seguirá un año después una colección de relatos, El Rey de Amarillo, que le convierte en un maestro indiscutible del moderno cuento de terror, capaz de aportar una visión del mal, el horror y lo sobrenatural, alejada por completo del monstruo y el fantasma gótico clásico. En El Rey de Amarillo: Relatos macabros y terroríficos -título que hace referencia a una obra imaginaria, «El Rey de Amarillo», cuya lectura provoca estupor, locura y tragedia espectral, y de la que el Necronomicón lovecraftiano es deudor- hemos seleccionado los cinco relatos de corte fantástico de la colección original (dejando de lado los que no lo son): «La máscara», «En el Pasaje del Dragón», «El Reparador de Reputaciones», «La demoiselle d’Ys» y, el más famoso, «El Signo Amarillo», una obra maestra del cuento macabro de suspense. El Rey de Amarillo: Relatos macabros y terroríficos invoca un mundo de caos y perdición, fascinante y abominable.
…..
Primero les hablaré de la estructura del libro, pues no se trata como tal de la edición original que consta de 10 relatos; pero no por eso no vale la pena, todo lo contrario. Como bien se menciona en la contraportada, esta edición toma del libro original los cinco relatos fantásticos que forman parte de él y que directa o indirectamente se encuentran girando todos alrededor del Rey de Amarillo. Si bien ya con estos relatos tenemos una visión bastante placentera del autor, nos terminan de arrastrar con relatos como «El creador de lunas» y «Una velada placentera», que forman parte de la colección de relatos The Maker of Moons (1896). Concluye esta selección con «El emperador púrpura», «El Mensajero» y «La llave del Dolor», estos correspondientes al libro The Mystery of Choice (1897). El índice es este:
El Reparador de Reputaciones / La máscara / En el Pasaje del Dragón / El Signo Amarillo / La demoiselle d’Ys / El creador de lunas / Una velada placentera / El emperador púrpura / El Mensajero / La llave del Dolor
En lo personal me ha encantado este autor, del cuál solo había leído el relato El Signo Amarillo, sin realmente saber que se trata de un tema abordado en varios relatos entrelazados, y que se trata sin duda de un antecesor del famoso Necronomicón de Lovecraft, de ahí la importancia de esos relatos.
A pesar de que nunca se materializa como tal El Rey de Amarillo, el terror y la locura que despierta el libro y el símbolo que lo representa, aunado a la cercanía de sus discípulos, es suficiente para conducir a la locura y a la muerte a quienes se ven envueltos para su desgracia con este fatídico ejemplar.
Del resto de los relatos debe decir que en su mayoría cumplen con la atmósfera de horror que cubre este ejemplar, lo cual uno como lector agradece pues es lo que se espera cuando se lee algo de esta editorial. Aunque curiosamente, si he de resaltar uno de los cinco relatos no correspondientes a El Rey de Amarillo, será el de menor tintes de horror y mucho más de fantasía, hablo de El creador de lunas, una fantasía que inicia como un caso de alquimia pero que poco a poco se va tornando fantástica, con seres y lugares (muy Lovecraft) más allá de la imaginación. Muy recomendable.
Para terminar puedo decirles que Robert W. Chambers es un autor que es necesario leer, y valorar, más allá de la escasa o pobre imagen que refleje en las mentes lectoras del género de horror, pero del que sin duda es parte importante del movimiento a finales del siglo XIX. Se cree que Chambers pudo ser un autor mucho más reconocido por la crítica si hubiese continuado en el género de horror, pero se movió por diferentes ramas, como la ficción romántica, los relatos bélicos e incluso literatura infantil.
Si aprecias el trabajo de Clark Ashton Smith, H.P. Lovecraft, Ambrose Bierce, Lord Dunsany o Robert E. Howard, este autor es para ti.
…..
La calificación que di a este libro en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).
…..
Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer lo mejor en cuanto a calidad-precio)
Pingback: Resumen de lecturas 2018 | Poecraft Hyde