Reseña: «Los perros duros no bailan», de Arturo Pérez-Reverte

91wuxw85anl

Alfaguara, 2018
ISBN 978-607-316-633-1
160 páginas

Hace días que en el Abrevadero de Margot, donde se reúnen los chuchos del barrio, nada se sabe de Teo y de Boris el Guapo. Sus colegas presienten que detrás de su desaparición hay algo oscuro, siniestro, que los mantiene alerta. Lo ocurrido no puede ser nada bueno; lo sospechan todos y lo sabe su amigo el Negro, luchador retirado con cicatrices en el hocico y en la memoria. Para él es cuestión de instinto, de experiencia sobreviviendo en las situaciones más difíciles. Eso lo lleva a emprender un peligroso viaje al pasado, en busca de sus amigos.

En esta asombrosa novela negra, divertida, tierna y sobrecogedora de principio a fin, Arturo Pérez-Reverte narra con increíble maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde rigen las mejores reglas -lealtad, inteligencia y compañerismo- y están desterradas toda corrección política o convención social. Un mundo en el que a veces hay clemencia para los inocentes. Y justicia para los culpables.

«Nací mestizo, cruce de mastín español y fila brasileña. Cuando cachorro tuve uno de esos nombres tiernos y ridículos que se les ponen a los perrillos recién nacidos, pero de aquello pasó demasiado tiempo. Lo he olvidado. Desde hace mucho todos me llaman Negro.»

…..

Empecemos con la primer reseña del año…

Por lo general conozco algo del libro a leer, o al menos he investigado a su autor y parte de su obra, pero en este caso mi acercamiento a este título fue bastante fortuito, mera azar y una buena oferta. Claro que que conocía, de nombre, al autor, pero no tenía la más mínima idea de qué iba esta historia y mucho menos sabía que era el último título publicado hasta ahora por él; raro que lea una novedad, pero bueno, año nuevo, costumbres nuevas.

Adentrándonos en la lectura, estamos ante un libro corto, que se puede leer en un par de días tranquilamente, pues sus 160 páginas se pasan volando ya que es una historia bastante sencilla de seguir, con un argumento y un vocabulario simple y sin rodeos. Como es natural en un libro donde los animales son los protagonistas, resalta la lealtad entre estos y desafortunadamente, la especia humana no queda bien parada, pero tristemente es algo que tenemos bien merecido.

Imaginen una novela negra, donde se ve involucrado un personaje viejo, cansado de la vida, de humor negro por supuesto (muy al estilo detective de los años 30’s), y que debe desmarañar la misteriosa desaparición de dos personajes, ante manos, muy posiblemente, de seres rotos, enfermizos y sin la mínima pizca de humanidad. Esto, mezclado con diálogos pícaros y muy directos, da una buena combinación para una historia sencilla pero que en lo personal me entretuvo de inicio a fin. Claro, todo lo anterior desde la perspectiva animal de los perros, que es en lo personal bastante atractivo.

¡OJO! Al ser una novela que en parte denuncia el maltrato animal y las peleas clandestinas de perros, existen momentos en el desarrollo de la trama que pueden llegar a ser muy agresivos, o mas bien, explícitos, y que considero podrían impresionar a las personas muy sensibles. Pero vamos, nada que un buen lector (amante de los perros) no pueda soportar, aunque no deja de doler.

Ya para concluir agregaría que a pesar de haberme salido de mi lectura normal, siempre enfocada más hacia los clásicos de terror, lo disfruté y sin duda lo recomendaría.

También puede interesarte: Tombuctú, de Paul Auster.

…..

Mi calificación en Goodreads fue de 3 estrellas (3/5).

…..

Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer el mejor en cuanto a calidad-precio)

Amazon

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Reseña: «Los perros duros no bailan», de Arturo Pérez-Reverte

  1. Pingback: Lecturas Enero – Marzo | Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s