Alianza Editorial (2da. Ed., 2012)
ISBN 978-84-206-7197-0
295 páginas
Cuarta novela publicada por Raymond Chandler (1888-1959), La dama del lago (1943) fue una de sus obras de mayor éxito de público. Situada de forma estrictamente contemporánea, durante la Segunda Guerra Mundial, la acción, que desencadena la desaparición de una mujer, se desarrolla a caballo entre Los Ángeles y las montañas próximas a la ciudad. A diferencia de lo que ocurre en otras novelas de Chandler, como El sueño eterno o Adiós muñeca, en esta ocasión Marlowe no se ve mezclado con millonarios, mujeres explosivas o individuos de ocupaciones sospechosas, sino con personajes corrientes cuya condición, sin embargo, no los exime de la sujeción a las pasiones, la corrupción y el crimen.
…..
Es esta la cuarta novela que leo del implacable Raymond Chandler, del total de 7 novelas (más una incompleta) que conforman su obra, además de numerosos relatos; y una vez más de la mano del siempre intrépido y audaz Philip Marlowe, personaje que ha llegado para quedarse entre mis favoritos.
Como bien menciona la contraportada de la edición, que comparto al inicio de este texto, en esta ocasión nuestro protagonista no se verá envuelto en medio de mafiosos, vagos y negocios ocultos en las sombras de una ciudad sucia y maloliente. Claro que una nube de misterio es imprescindible, estando siempre presente sobre las páginas de estas novelas negras, las cuales llegaron para quedarse en mi estantería.
Las más bajas pasiones humanas serán el detonante de una serie de misteriosos asesinatos, personajes que se deslizan entre sombras y dejan ver solo un rostro de los muchos que pueden tener las personas más complejas, y que poco a poco ese velo que los cubre irá desapareciendo para dar pie a nuevos detalles. El pasado le da sentido al presente, y por muy doloroso que pueda ser, será el detonante de situaciones irreparables.
Lo que más me gusta de las novelas negras (hard-boiled) es que te invita a dudar de todos, a creer que todos mienten y son culpables de algo y, como en una buena película, uno empieza a confabular, a crear hipótesis de lo que ha ocurrido y casi a resolver el misterio que tanto trabajo le está costando al detective privado. En este caso, y creo que es la primera vez que me sucede, alrededor del último tercio del libro cree en mi mente una hipótesis, y cuál ha sido mi sorpresa que ha sido correcta. Tal vez, y solo tal vez, se trata de una habilidad ganado como lector de este tipo de historias.
No me queda mas que invitarlos a darle una oportunidad a este y a otros libros del género, en verdad son muy entretenidos y bien llevados hasta el clímax mismo. Juro que no se arrepentirán.
Hasta pronto, P. Marlowe.
Si te interesa conocer más sobre la novela negra puedes leer esto: ¿Cómo se escribe una novela negra?
…..
Mi calificación en Goodreads fue de 4 estrellas (4/5).
…..
Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer el mejor en cuanto a calidad-precio)
> Amazon
Pingback: Lecturas 2019 | Poecraft Hyde
Pingback: Lecturas Enero – Marzo | Poecraft Hyde