The Castle of Otranto (1764)
Editorial Valdemar (1ra. Edición, 2008)
ISBN 978-84-7702-591-7
227 páginas
Ilustración de portada:
Henry Fuseli (Britomart liberando a Amoret del hechizo de Busirane)
El castillo de Otranto, cuya acción se desarrolla en la Italia medieval, narra la historia del tirano Manfred, cuya estirpe arrastra una maldición desde que su abuelo usurpara el poder del castillo a sus legítimos poseedores. Manfred trata de perpetuar su herencia casando a su débil hijo Conrad con la princesa Isabella, pero poco antes de la boda ocurre un accidente fatal de origen aparentemente mágico que frustra sus designios. A partir de este suceso, se desencadenarán una serie de misteriosos fenómenos sobrenaturales y pasiones encendidas que tendrán como escenario el asfixiante y siniestro decorado del castillo, uno de los principales “personajes” del relato: puertas chirriantes, pasadizos oscuros y criptas secretas hacen su aparición por primera vez. Había nacido la literatura de terror.
…..
Ya eran demasiados los años deseando leer esta obra maestra considerada como la primera novela de terror gótico en la historia de la literatura. Por fin pude leerla y tener mi propia idea de lo que es y significa para el género.
Si bien tiene momentos que apuntan a situaciones y seres paranormales, no es lo que predominará en este tipo de textos, pues en la literatura gótica no era necesario la aparición de estos últimos, cosa que si no es bien sabido puede llegar a decepcionar. Las acciones se dan siempre por la acción de los personajes reales. Debemos recordar en todo momento que estamos ante la obra que da inicio al terror gótico, que es muy diferente a la literatura fantasmal, siendo su principal característica las ruinas, los castillos y sus pasajes sombríos, etcétera; y esta obra lo cumple cabalmente.
De carácter romántico, sumado a la ambientación medieval en una vieja Italia la hacen el escenario perfecto para una historia de avaricia y maldiciones, con poderes enfrentados, doncellas en peligro, caballeros en armaduras y una antigua leyenda que amenaza la estirpe de una familia. De ninguna manera crean que se trata de una novela de caballerías, para nada. Disculpen si no me interno más en la trama, pero para quien me conoce sabe que no acostumbro escribir directamente sobre la trama del libro a tratar.
Sencillamente no debes de dejar pasar la oportunidad de leer esta obra, no solo por su calidad, la cual es innegable, si no por la relevancia que tiene para la literatura del género gótico, y lo que se le debe por poner las bases para el desarrollo del género.
Novela oscura por cualquier lado que se le mire, y recomendada totalmente. Si son de tu agrado autores como Mary Shelley, Bram Stoker, M.R. James, Matthew Lewis o Anne Radcliffe, seguro te interesará esta obra.
…..
Mi calificación en Goodreads fue de 4 estrellas (4/5).
…..