Opinión: «The Halloween Tree», de Ray Bradbury

81AWUvql-CL

The Halloween Tree
Fecha de publicación: 1972

A fast-moving, eerie…tale set on Halloween night. Eight costumed boys running to meet their friend Pipkin at the haunted house outside town encounter instead the huge and cadaverous Mr. Moundshroud. As Pipkin scrambles to join them, he is swept away by a dark Something, and Moundshroud leads the boys on the tail of a kite through time and space to search the past for their friend and the meaning of Halloween. After witnessing a funeral procession in ancient Egypt, cavemen discovering fire, Druid rites, the persecution of witches in the Dark Ages, and the gargoyles of Notre Dame, they catch up with the elusive Pipkin in the catacombs of Mexico, where each boy gives one year from the end of his life to save Pipkin’s. Enhanced by appropriately haunting black-and-white drawings.

…..

Conocido también en español como «El árbol de las brujas», novela fantástica que bien podría entrar tanto en la categoría infantil como juvenil, pero con un toque macabro y oscuro que abarca cualquier edad, logrando ser disfrutada por prácticamente cualquier lector.

Personalmente me considero un gran admirador del señor Bradbury, así que no pude dejar pasar la oportunidad de seguir conociendo su trabajo aunque en esta ocasión fuera en un idioma ajeno al propio; aunque siempre es tentador poder leer una obra en su lengua original. Si bien es un libro con más de 40 años en su lomo, el vocabulario es amigable y me parece que cualquiera con un conocimiento intermedio puede disfrutarlo. Además, desafortunadamente, este título no he podido encontrarlo en español.

Ya entrando en el asunto del libro, una aventura de niños se vuelve un viaje mágico por el tiempo y el espacio que incluye desde el Antiguo Egipto y sus momias, por la cacería de brujas, por París y su Notre Dame, hasta México y sus bellos cementerios llenos de luces, fiesta y comida en el marco del Día de los Muertos. Y es que es precisamente este el tema central del libro, el Halloween para los Norteamericanos, pero también de rituales y celebraciones con mucho más sentido y espiritualidad que esto último.

«It´s big, it´s broad…»
«It´s broad, it´s bright…
It fills the sky of All Hallows´Night

La desaparición de uno de los niños desencadena este espectacular viaje lleno de aventuras y de conocimiento; y de la mano del misterioso Mr. Moundshroud descubrirán las tradiciones del Día de los Muertos en las distintas épocas y latitudes, pero que aún así todas convergen en un mismo sentido.

«The strangest sight you´ve ever seen.
The Monster Tree on Halloween»

«The leaves have burned to gold and red
The grass is brown, the old year dead,
But hang the harvest high, Oh see!
The candle constellations on the Halloween Tree!»

En lo personal que un escritor como Ray Bradbury haya escrito algo referente a la tradición de Día de los Muertos y se centre tanto en la forma en que lo hacemos en México, me llena de orgullo y me reafirma en que es esta una de las tradiciones más emblemáticas y ancestrales que conservamos. Sin duda mi favorita.

Las ilustraciones en blanco y negro que acompañan al libro corresponden al artista Joseph Mugnaini, colaborador de Bradbury desde 1952.

Lectura recomendad al 100%, fresca y divertida.

«The stars they turn, the candles burn
And the mouse-leaves scurry on the cold wind

bourne,
And a mob of smiles shine down on thee
From the gourds hung high on the Halloween
Tree.

The smile of the Witch, and the smile of the Cat,
The smile of the Beast, the smile of the Bat,
The smile of the Reaper taking his fee
All cut and glimmer on the Halloween Tree…»

…..

Mi calificación en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).

…..

Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer el mejor en cuanto a calidad-precio)

Amazon

95c040611536a06f2730310e6b237ba9

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s