Consejos para escritores, por Alan Moore

Hoy quiero compartirles este texto extraído de una entrevista en video realizada a Alan Moore, creador de obras emblemáticas de la novela gráfica como Watchmen, Providence, From Hell, V for Vendetta, Batman: The killing Joke, etcétera.

Si bien es algo raro que le de espacio a estos trabajos, aprovecho para comentarles que últimamente me he estado interesando en novelas gráficas, y conociendo un poco sobre este mundo, así que próximamente es muy probable que comparta alguna reseña o algún otro material sobre algunas de las que tenga oportunidad de leer.

alan moore

Yo diría que el consejo más importante es:

Si vas a embarcarte en un proyecto, particularmente un proyecto artístico, particularmente escritura, trata a la escritura como si fuera un Dios. Trátala como si fuera una inmensa y poderosa deidad de la que tú tienes parte de ella, que tienes que hacer tu mejor trabajo; que nada, salvo tu mejor trabajo será suficiente. Trátala de esa manera, así de serio, esto no es solo una carrera.

Sí, no lastima hacer dinero con tu escritura, u otros proyectos, de hecho es probablemente necesario que ganes algo que te permita seguir escribiendo, pero lo más importante es la escritura misma. Tenemos bastantes «escritores de carrera».

Recuerdo cuando William Burroughs murió, recuerdo a J.G. Ballard diciendo: «Él es el último escritor verdadero, y nos deja solo una carrera de novelista». Lo que creo que es, probablemente, la verdad. Una dura crítica. No estoy diciendo que tenga algo en contra de los novelistas de carrera, gente que solo lo hace por el dinero, solo que no me interesan. No me gustan esas personas que encontraron una cosa en lo que son buenos y dijeron: «Está bien, a la gente le gusta esto, me hace ganar dinero, así que haré esto o variaciones de lo mismo por el resto de mi vida».

Hay una terrible cantidad de escritores que les gusta eso, que encontraron su «escritura de oro», y seguirán haciéndolo hasta el fin de la eternidad. Para mí, el verdadero escritor es alguien que en cuanto él o ella identifica una técnica que usan, la abandonan. Siguen adelante con algo diferente; en el momento en que tuvieron un éxito hacen algo completamente diferente. Esa es la única manera de mantenerte vivo como escritor, seguir en movimiento, continuar progresando. Detenerse, al menos en mi experiencia, es la muerte. Es la muerte de la creatividad.

Decidir que estás satisfecho con lo que estás haciendo, es ahí cuando probablemente estés acabado como escritor. Mantener esa «urgencia de hambre», estar consciente que hay territorio desconocido frente a ti, que hay lugares que ningún escritor ha estado antes, y tú podrías descubrirlo. Y esperar que seas una persona lo suficientemente desarrollada y que de hecho puedas explorar esas áreas.

Sí, a los escritores les diría: Se están embarcando en una muy difícil, pero increíblemente interesante e increíblemente recompensable, tarea. Solo asegúrate que estás a la altura. Recuerda que esta tradición es gloriosa y noble, recuerda a todos los hombres y mujeres que lo lograron antes que tú, esa es la compañía que esperas tener. No esperes estar en las estanterías de Best-sellers al lado de E.L. James o J.K. Rowling necesariamente, probablemente nunca llegues ahí. La mayoría de la gente en las librerías, de los autores con los que estás familiarizado, no solo escriben para vivir, tienen otros trabajos también.

Yo soy inusual. Puedo hacer una vida decente escribiendo lo que yo quiera. Pero, la escritura es lo más importante. Ideas de éxito más allá del éxito de la escritura misma, son irrelevantes. Ahórrate un montón de problemas y concéntrate sobre el verdadero corazón de la materia. Y buena suerte.

∇ ∇ ∇

¿Qué opinan de estos consejos del señor Moore? 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s