Will el del molino / La isla de las Voces / Fábulas
Editorial Navona (Colección Reencuentros, 2009)
ISBN 978-84-92716-16-6
152 páginas
Estas no son fábulas para niños, aunque en ellas aparezcan caballos que hablan y monos que discuten. Tampoco son cuentos de hadas, a pesar de los duendes, las princesas, los castillos y los seres invisibles. Son pequeñas lecciones morales desprovistas de moralina y certeras sátiras de la estupidez y la crueldad del hombre en cualquier tiempo y lugar. También excelentes manifestaciones del cuento fantástico, un género que Robert Louis Stevenson trató como pocos en obras como Los ladrones de cadáveres o El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde. Dotadas de una atmósfera onírica que en algún caso prefigura, con décadas de anticipación, la estética surrealista, las Fábulas del genial autor escocés aciertan a desentrañar las peculiaridades del alma humana y las paradojas de la existencia, siempre desde una ironía y una comicidad radicalmente contemporáneas. Junto a las fábulas, que Borges calificó como secreta obra maestra, la presente edición se completa con dos relatos de muy distinto signo: La Isla de las Voces, perteneciente a la etapa samoana de Stevenson, en la que se trata el viejo tema del periplo en pos del conocimiento; y Will el del molino, una historia sobre las decisiones equivocadas y el libre albedrío. Menos conocido que La isla del tesoro o que Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, el cuento Will el del molino era considerado por Henry James como la obra maestra de Stevenson, que por su pureza y simplicidad alcanza la perfección de una historia zen.
…..
Stevenson es un autor ante el cual es difícil no caer rendido. De escritura siempre seria y elegante, pero al alcance de cualquiera. Pocos, o tal vez ningún autor, me evocan ese sentimiento de estar leyendo un texto que fue escrito con total control y sin nada fuera de lugar y a la vez permitir fluir entre sus líneas sin traba alguna. Simplemente te lleva.
En esta ocasión me topé con este ejemplar de la Editorial Navona, dentro de su colección Reencuentros, la cual pretende rescatar del olvido obras «menores» de autores reconocidos. Magnífica oportunidad para conocer textos de difícil adquisición por falta de ediciones que las incluyan.
Ese libro se divide primeramente en 2 relatos; Will el del molino y La isla de las voces, y concluye sus páginas con 22 Fábulas, que redondean el trabajo de un Stevenson imaginativo, perspicaz y hasta divertido.
Will el del molino nos narra la historia desde la niñez hasta la adultez del soñador Will, el joven con sueños de conocer el mundo, abandonar el valle que lo ha mantenido ignorante de un mundo desconocido y arrojarse al interminable conocimiento que pueda ofrecerle. Relato de carácter interno, sin un verdadero clímax narrativo, pero de hermosa prosa. La isla de las voces, en cambio, de una imaginación desbordante de fantasía diría casi oriental, pues me ha recordado a los relatos de magos y brujos que con hechizos se transportan a otros mundos. Islas, conchas mágicas, espacios paralelos, hacen de este relato un mágico encuentro entre la realidad y la fantasía más fina. Por último, las fábulas son una bocanada de aire fresco inesperado pero agradecido de tenerlas en esta edición, un extra para aquéllos que disfrutamos de Robert Louis Stevenson, sin embargo, no son lo mejor del libro, me quedo con los dos relatos previos.
Si se topan con este ejemplar no duden en hacerse de él.
…..
Mi calificación en Goodreads fue de 3 estrellas (3/5).
Compra este libro:
(Si el ejemplar no coincide con el mostrado en esta reseña, trataré de ofrecer el mejor en cuanto a calidad-precio)
> Amazon