Lecturas 2019

De nuevo llegamos al final de un año lleno de lecturas gratificantes que me acompañaron a lo largo de estos 12 meses. Un año donde descubrí autores, reforcé otros  tantos y por fin logré leer varios títulos que por años se me habían negado. En general estoy satisfecho con mis lecturas de este año, aunque en realidad hubierada deseado que fueran mas. Me parece que un lector nunca está conforme con esto.

Por supuesto este año volví a participar, como lo hago desde el año 2015, en el Reading Challenge de Goodreads, donde para este año me prometí al menos leer 25 libros, meta que cumplí con esa cantidad exactamente. Ya veremos para el 2020 qué me me espera y cuál será mi ritmo de lectura.

No veo necesario mencionar cada una de mis 25 lecturas, así que me di a la tarea de activar mi memoria y seleccionar únicamente los que más han despertado en mí esa sensación que solo un lector reconoce cuando un libro toca el interior de tu ser y mueve algo muy personal; un recuerdo, un pensamiento e incluso algún miedo. Es algo especial y un tanto complicado de explicar, pero que seguro muchos me comprenderán. 

Así que sin más, estos fueron los 5 libros que marcaron la diferencia y destacaron sobre los demás:

Φ La dama del lago (Raymond Chandler) Opinión.
Novela negra de dramatismo inigualable. Me atrapó de inicio a fin.

Φ Un horror tropical (William Hope Hodgson) Opinión.
Relatos de terror en alta mar. No puede fallar.
Φ El libro de Hiperbórea (Clark Ashton Smith) Opinión.
Fascinante para todo seguidor de Los Mitos de Cthulhu.
Φ Los dioses de Pegana
(Lord Dunsany) Opinión.
Nivel onírico de altísimo nivel. Un deleite.
Φ Micromegas / Zadig (Voltaire) Opinión.
Filosofía bastante accesible, con tintes de ciencia ficción, divertida incluso.

No he enlistado los anteriores títulos en ningún orden específico.

Si bien estos fueron los 5 títulos que marcaron mi 2019, menciono los siguientes como otros que complementaron a la perfección a estos:

El castillo de Otranto (Horace Walpole) y Dickon el diablo (J. Sheridan Le Fanu), ambos se me negaron por muchos años; Relatos escalofriantes (Roald Dahl), porque siempre es gratificante leerlo; Fantasmas y samuráis (Kido Okamoto), por presentarme una cultura tan rica y vasta como la japonesa; Einstein y el arte de montar en bicicleta (Ben Irvine), mezcla de 2 de mis pasiones, la lectura y la bicicleta; Providence (Vol. I, II y III) (Alan Moore), este año empecé a leer novelas gráficas y no pude iniciar de mejor manera.

Como pueden ver es sumamente variada mi lista de lecturas, y espero mantenerme de la misma forma el próximo año, pues así es como me siento a gusto.

Espero que les haya gustado este pequeño resumen de lecturas del 2019, invitándolos a opinar sobre los libros leídos o bien a leerlos si no lo han hecho aún. Nos vemos muy pronto por este medio.

Saludos y feliz año nuevo para todos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s