
Título original: Reading in the Toilet (1952)
Editorial: Navona (2da. Ed., 2015)
Origen: España
ISBN: 978-84-92840-89-2
Páginas: 88
Con su clásico afán provocativo, Henry Miller repasa ese hábito extraño, compulsivo y ya ni siquiera inconfesable, que todo lector febril ha practicado: leer en el retrete. En nuestra reverente adoración de la lectura, la llevamos con nosotros a lugares que no parecen muy aptos, precisamente, para la reverencia. Ésa es la contradicción que atrae la mirada de francotirador de Miller. En un texto vitriólico, divertido y punzante, aprovecha para arremeter contra toda noción de la lectura que -ya sea por su exceso de solemnidad o, al contrario, por la búsqueda de mero entretenimiento renuncie a la sagrada experiencia de la intensidad total. Y en páginas de una enorme belleza nos anima a perseverar en la busca del texto que todos anhelamos leer: aquel que un día escribimos en sueños y de inmediato olvidamos.
…..
Leer en el retrete (Reading in the Toilet, 1952) es un breve ensayo del escritor neoyorquino Henry Miller, quien sin tapujos revela esta actividad. Pero no se dedica exclusivamente a mencionar como tal la actividad en cuestión, si no que aprovecha esto para criticar cierta lectura que considera indeseable para ser leída incluso sentado al retrete. Pues aunque deja bien en claro desde un principio que esta actividad no la lleva a cabo desde su adolescencia, da a entender que incluso en el retrete la literatura debe de ser respetada y admirada en ese momento de individualidad.
El autor aprovecha también para recordarnos que aún en el transporte público, por incómodo que sea; en el propio trabajo, por riesgoso que sea; o en cualquier sitio, es posible aprovechar los tiempos y dedicarlos a la lectura. El retrete es, probablemente, de las últimas opciones; aunque no debe descartarse.
Se trata este del primer título que leo de Henry Miller, un autor censurado en su momento por su rebeldía y estilo provocativo. Al leer ciertos pasajes de esta obra se entiende perfectamente esto, pues aplica un lenguaje sin tapujos, usado naturalmente, lo cual hoy en día no escandaliza, pero en las décadas de los 30´s, 40´s y 50´s sin duda significaban un problema para la sociedad estadounidense y la supuesta moralidad reinante.
En conclusión, lectura de fácil digestión, ideal para conocer el tono y humor de Henry Miller. Se lee de una sentada (pero no de retrete), en un día se concluye fácilmente.
…..
Mi calificación en Goodreads fue de 3 estrellas (3/5).
Puedes obtener libros de Henry Miller en Amazon Mx
Pingback: De vuelta… | Poecraft Hyde