Opinión: «Las doradas manzanas del Sol», Ray Bradbury

Título original: The golden apples of the Sun
Año de publicación: 1953
Editorial: Minotauro (1ra. Ed., 2020)
País de origen: México
ISBN: 978-607-07-6626-8
No. de páginas: 284

Veintidós relatos, todos encantadores. Desde historias de pequeñas ciudades, naves espaciales, e incluso serpientes marinas, Bradbury conjura poderosas imágenes para asombrarnos, algunos con giros asombrosos, otros no, pero todos y cada uno poseen cierto encanto. Desde el primer relato el lector es transportado al universo ilimitado de Bradbury; no en una realidad mundana, sino en fantásticos viajes a través del tiempo y del espacio.

Esta particular colección fue originalmente realizada en 1953, y sigue manteniendo su actualidad; y es aquí donde reside lo maravilloso de este libro, que trata sobre la gente y los sentimientos.

…..

Siempre encuentro placentero leer al buen Ray, quien por cierto desde que comencé a leerlo se ha convertido en unos de mis autores favoritos. Y este año, en que se celebra su cumpleaños 100, es ideal para hacerse de todas las reediciones que se están presentando continuamente. En esta ocasión, me di el gusto de una de las primeras antologías del autor, Las doradas manzanas del sol, publicada originalmente en 1953.

Este título, unos de los primeros del autor, nos muestra una variedad de relatos de un todavía joven, pero de pluma madura, Ray Bradbury. Entre ellos podremos encontrar hermosos relatos de fantasía, de futuros inciertos, de ciudades y pequeños poblados, incluso asesinatos; todos confluyendo en un mismo cauce, el de los sentimientos, buenos o malos, de los individuos sencillos que inundan las páginas de este libro. Además, es notoria la soledad como eje central de muchos de los relatos, una soledad que se presenta casi de manera intuitiva para el lector.

Sin duda, un libro que no tiene falla, recomendable como toda la obra de Ray Bradbury. Imprescindible autor de la literatura mundial.

Por último, como dato extra, esta obra recibe su nombre del título del último relato del libro, el cual a su vez es tomado de un poema de W.B. Yeats, titulado The Song of Wandering Aengus.

… Y recoge hasta que el tiempo y los tiempos
acaben las plateadas manzanas de la luna,
las doradas manzanas del sol.

W.W. Yeats

Los relatos contenidos son los siguientes:

La sirena / El peatón / La bruja de abril / La fruta en el fondo del tazón / El niño invisible / La máquina voladora / El asesino / La dorada cometa, el plateado viento / «Nunca más la veo» / Bordado / El gran juego Blanco y Negro / El ruido de un trueno / El ancho mundo allá lejos / La fábrica / En la noche / Sol y sombra / El prado / El basurero / El gran incendio / Hola y adiós / Las doradas manzanas del sol

A pesar de que la contraportada del libro menciona que son 22 relatos, esta edición contempla 21. Al parecer han omitido un relato titulado «El troll del demonio». Desconozco las razones.

Mi calificación en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).

Compra este título en Amazon Mx

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Opinión: «Las doradas manzanas del Sol», Ray Bradbury

  1. Pingback: De vuelta… | Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s