
Editorial: Siruela (2da. Ed., 2013)
País de origen: España
ISBN: 978-84-15937-07-4
No. de páginas: 436
Esta antología nos ofrece una cuidada selección de los relatos favoritos de Lovecraft, llevada a cabo a partir de sus textos teóricos sobre el género y de las referencias en su extensa correspondencia, presentándonos un panorama bastante completo y riguroso del horror en la literatura desde sus inicios en las postrimerías del siglo XIX hasta los años treinta del siglo XX, fecha tope impuesta por la desaparición de nuestro autor. El horror según Lovecraft abarca desde los inicios del moderno cuento de miedo –Maupassant, Bierce y Le Fanu– hasta los ocasionales cultivadores del género terrorífico: F. M. Crawford o Ch. P. Gilman. La selección incluye también a los maestros modernos del género, como Machen, Blackwood, M. R. James o Lord Dunsany; a autores que gozaron de la predilección del escritor, como el polifacético escritor y guionista alemán H. H. Ewers; el «raro» e infravalorado M. P. Shield, de vida tan extravagante y fabulosa como su casi desconocida obra; el refinado escritor inglés Walter de la Mare; o el también poeta y escultor Clark Ashton Smith, amigo personal de H. P. Lovecraft. El volumen se cierra con uno de los más significativos relatos del propio Lovecraft, lo que nos permite testimoniar su crucial aportación al género del terror, así como verificar su mayor o menor sometimiento a las reglas que él mismo marcó.
Et diabolus incarnatus est, et homo factus est.
El gran dios Pan, Arthur Machen.
En más de una ocasión he dado mi opinión sobre diversas antologías leídas, y es que la verdad cuando son tan bien desarrolladas es un gusto para todo lector. Esta antología, por supuesto, no es la excepción. Y su valor es superior por tratarse de H.P. Lovecraft, uno de mis favoritos.
Este título, que corre a cargo de Juan Antonio Molina Foix – editor, traductor, escritor -, nos presenta una selección de grandes títulos, algunos bastante conocidos y otros no tantos, que conforman en sí una selección del propio hijo pródigo de Providence. Esto hace que su valor sea mayor, principalmente para sus seguidores.
Si bien se cuenta con grandes autores, faltan muchos otros grandes pero que no fueron del gusto total de Lovecraft, autores como Maturin, Walpole y Radcliffe brillan por su ausencia; pero debemos recordar que es su selección y esto siempre será subjetivo. Solos nos queda disfrutarlo.
El contenido completo es el siguiente, el cual se nos presenta de forma cronológica:
- ¿Qué fue eso?, Fitz-James O´Brien
- El pacto de sir Dominick, Joseph Sheridan Le Fanu
- La litera de arriba, Francis Marion Crawford
- ¿Quién sabe?, Guy de Maupassant
- El papel amarillo, Charlotte Perkins Gilman
- La muerte de Halpin Frayser, Ambrose Bierce
- El gran dios Pan, Arthur Machen
- El conde Magnus, M.R. James
- Los sauces, Algernon Blackwood
- La araña, Hanns Heinz Ewers
- La mansión de los ruidos, M.P. Shiel
- La casa de la Esfinge, Lord Dunsany
- De Profundis, Walter de la Mare
- El final de la historia, Clark Ashton Smith
- El testimonio de Randolph Carter
Como pueden ver estamos frente a un arcoíris de tonos grises y negros, de horror sobrenatural e inexplicable, donde las fuerzas ocultas atentan contra los protagonistas, cubriéndolos a todos hasta la locura y ahogando sus gritos de auxilio.
Si bien algunos de estos relatos fueron una relectura, he vuelto a disfrutarlos como la primera vez. Autores que se encuentran en mi más alta estimación, como Blackwood, Machen y Dunsany forman la fuerza superior de estos relatos, complementados por otros de gran nombre como Maupassant, Bierce y Le Fanu y los grandes descubrimientos que fueron para mí Ewers, Gilman y Shiel. Hay que aclarar que de ninguna manera el propio Lovecraft se seleccionó a sí mismo dentro de estos relatos, su aparición obedece a una decisión del editor.
Es definitivamente un ejemplar que no puede faltar en tu colección si eres un amante del horror clásico, seas o no seguidor de H.P. Lovecraft, pues en ella confluyen obras de altísimo valor histórico y otras un tanto olvidadas, por lo que es una perfecta oportunidad de reunirlas poco a poco para tu propio deleite.
Algo pareció caer del techo sobre mi pecho y un instante después sentí que dos manos huesudas rodeaban mi garganta, intentando estrangularme.
¿Qué fue eso? Fitz-James O’Brien
Mi calificación en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).
Compra este título en Amazon Mx
Pingback: De vuelta… | Poecraft Hyde
Magnífica antología.
Me gustaLe gusta a 1 persona