De vuelta…

Después de mucho tiempo -tres meses- he vuelto a este lugar que tanto me ha dado por tantos años; y aunque prácticamente tenemos la primavera encima, les comparto mis libros leídos en el olvidable año 2020. Sé que parece algo ya fuera de lugar pero por algo debo de empezar a tomar ritmo nuevamente para estar presente por acá.

Como siempre lo he dicho cuando publico mis libros leídos, no es con afán de presumir ni muchos menos, simplemente me gusta en lo personal llevar un registro de mis lecturas y, si de algo le sirve a alguien, estaré encantado. No sé, tal vez alguien encuentre su próxima lectura entre lo que presento. Quizá alguien pueda ampliar el tema comentando sobre alguno de estos títulos. Yo únicamente se los comparto.

  • Jurassic Park / Michael Crichton –opinión
  • El gallo de oro / Juan Rulfo –opinión
  • El relato de Arthur Gordon Pym / Edgar A. Poe –opinión
  • Las ciudades invisibles / Italo Calvino –opinión
  • Manuscrito encontrado en Zaragoza / Jan Potocki
  • La búsqueda en sueños de la ignota Kadath / H.P. Lovecraft
  • De Profundis, La balada de la cárcel de Reading / Oscar Wilde
  • El general del ejército muerto / Ismaíl Kadaré –opinión
  • La peste / Albert Camus
  • La leyenda del jinete sin cabeza / Washington Irving
  • Swamp Thing: La Edad de Bronce Vol. I / Len Wein –opinión
  • Las aventuras de Tom Sawyer / Mark Twain
  • Cuento policíacos: Tinta y pólvora / VV.AA. –opinión
  • Memoria para el olvido / Robert Louis Stevenson –opinión
  • John Silence, investigador de lo oculto / Algernon Blackwood –opinión
  • El mundo perdido / Michael Crichton
  • Leer en el retrete / Henry Miller –opinión
  • La maldición de los Dain / Dashiell Hammett
  • Europa imaginaria: cinco miradas sobre lo fantástico en el viejo continente / VV.AA. –opinión
  • Pirómano / Robert Bloch –opinión
  • Las doradas manzanas del Sol / Ray Bradbury –opinión
  • Robots e Imperio (Serie de los Robots #5) / Isaac Asimov –opinión
  • El horror según Lovecraft / VV.AA. –opinión
  • La feria de las tinieblas / Ray Bradbury
  • La noche tiene mil ojos / María Negroni

Como lo son cada año, mis lecturas van de un lado a otro sin distinción, sin importar época, género o autor. Claro que siempre abunda y sobresale el género de terror/horror, ciencia ficción y la novela negra. Este año he agregado a mi historial algunos títulos de Ensayo, poco común en mi lectura pero que sin duda trataré de acostumbrarme a ello para continuar conociendo más sobre cierto tema en particular o bien, conocer la visión de cierto autor. Dentro de este género se aprecia Memoria para el olvido, Leer en el retrete, Europa imaginaria y el último libro del año La noche tiene mil ojos.

Además, por fin pude darme el gusto de leer los libros que dieron origen a una de las Sagas de cine que marcaron mi niñez en la cada vez más lejana década de los 90’s; por supuesto estoy hablando de Jurassic Park y su secuela El mundo perdido. He vuelto también a autores que me han acompañado a través de años de lecturas agradables, siendo uno de ellos el bueno de Ray Bradbury, ese autor de anteojos de pasta gruesa y sonrisa amable, uno de mis favoritos de siempre, y es que aprovechando las reediciones por su natalicio número 100 me he hecho de dos de sus mejores trabajos, Las doradas manzanas del Sol y la novela La feria de las tinieblas.

Destaco también la conclusión de la Serie de los Robots de Asimov, con la lectura de Robots e Imperio, la melancolía y el dolor de Oscar Wilde en De Profundis; así como la maestría de Italo Calvino para desarrollar sus imaginarios mundos en Las ciudades invisibles. Encantado también con mi primer acercamiento a autores como Ismaíl Kadaré o Robert Bloch; este último ya conocido pero nunca en su papel de novelista.

Como pueden ver, a pesar de ser un año agitado y de muchos cambios, fue bueno en cuanto a lecturas que hicieron el camino un poco más simple. Gracias a todas ellas.

Ahora bien, para mis amigos de México, quiero compartirles el catálogo de mi pequeña librería en línea, donde pueden encontrar grandes títulos a excelentes precios. No duden en contactarme, hago envíos a todo el país. De antemano, gracias.

https://www.facebook.com/FiccionesLibreria/shop/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s