
Editorial: Valdemar (El Club Diógenes #290)
ISBN: 978-84-7702-677-8
No. de páginas: 338
Antes de alcanzar fama universal como autor de teatro y brillante conversador, Oscar Wilde ganó su prestigio inicial con la publicación de sus primeros cuentos: la aparición de El crimen de lord Arthur Saville y El fantasma de Canterville en 1887 le granjeó cierta notoriedad por su irónica manera de abordar dos géneros puramente británicos: la novela de detectives y la novela gótica. Crítico con la aristocracia y las clases altas de la sociedad inglesa o norteamericana, Wilde envolvía sus relatos en una distancia, en un humanitarismo irónico que poco tenían que ver con el naturalismo que en ese momento dominaba el panorama literario europeo.
Esta edición de los Cuentos completos de Oscar Wilde, a cargo de Mauro Armiño, presenta los textos ordenados cronológicamente y los acompaña de breves notas que aclaran referencias a acontecimientos o personajes de la época. En ellos puede apreciarse el germen de los temas que más tarde dominarán el teatro de Oscar Wilde: la novela negra y la narración detectivesca, las preocupaciones artísticas de la época, la delicadeza imaginativa, el romanticismo de sentimientos, la afirmación de valores tales como la generosidad, la lealtad o la amistad, el desprecio por el pragmatismo y la burla de la vanidad y del orgullo, o la descripción de la belleza despiadada y cruel en un relato como El cumpleaños de la infanta, que tendrá su expresión más acabada en su novela El retrato de Dorian Gray y en su tragedia más conocida, Salomé.
El crimen de Lord Arthur Savile y otros cuentos
– El crimen de Lord Arthur Savile
– La esfinge sin secreto
– El fantasma de Canterville
– El millonario modelo
El Príncipe Feliz y otros cuentos
– El príncipe feliz
– El ruiseñor y la rosa
– El gigante egoísta
– El amigo abnegado
– El insigne cohete
Una casa de granadas
– El joven Rey
– El cumpleaños de la Infanta
– El pescador y su alma
– El niño-estrella
Siempre termina uno volviendo a Oscar Wilde. En esta ocasión tuve la fortuna de hacerme de este ejemplar de Valdemar, en donde pude encontrar al Wilde de siempre, el que me acompañó hace muchos años cuando me inicié en la hermosa tradición de la lectura. He de aceptar que ha vuelto a golpearme su lírica con su humor crítico, su crudeza en ocasiones, pero sobre todo, las emociones impuestas a sus personajes. Maravillosos ejemplos de los más altos principios humanos de amor y bondad. Wilde en toda su expresión.
Trece cuentos componen esta antología, el legado completo en cuanto a este estilo, pues hay que recordar que también escribió ensayos, teatro, poesía y por supuesto la prosa, en donde destaca su obra más reconocida, El retrato de Dorian Gray, su única novela (1891).
A pesar de haber leído ya por lo menos una vez la mayoría de estos cuentos, se sienten tan frescos en la memoria que en lo personal fue un deleite reencontrarme con ellos. «El pescador y su alma» me sigue conmoviendo lo mismo que «El gigante egoísta» o el hermoso «El ruiseñor y la rosa», a pesar de los finales amargos que Wilde solía aplicar. De entre los cuentos que desconocía destaco «El cumpleaños de la Infanta», un cuento tan doloroso como bello.
Hablando particularmente de este ejemplar y como se puede apreciar en el índice, los cuentos pertenecen a tres distintas colecciones: El crimen de Lord Arthur Savile y otros cuentos (1891), El Príncipe Feliz y otros cuentos (1888) y Una casa de granadas (1891), en este orden. Este extraño orden cronológico se debe a que los cuentos pertenecientes a la primera colección fueron publicados originalmente entre los meses de febrero y junio de 1887, anterior a El príncipe feliz y otros cuentos, respetando así el orden de publicación original.
Al final, como siempre sucede después de hablar de Wilde, no me queda más que recomendarlo siempre. Siempre.
Saludos.
Mi calificación en Goodreads fue de 5 estrellas (5/5).
Compra este título en Amazon Mx
Visita mi librería virtual (solo para México):
https://www.facebook.com/FiccionesLibreria/shop/
Amo lo que escribe Óscar Wilde… a leer esta entrada
Me gustaLe gusta a 1 persona