Daguerrotipo de Edgar Allan Poe

Posiblemente una de las imágenes más icónicas no solo del autor, si no de la literatura universal. Hoy me gustaría platicarles algunos aspectos que hacen muy especial a esta obra. El daguerrotipo, perfeccionado por el francés Louis Daguerre, fue el primer procedimiento fotográfico utilizado, presentado en el año de 1839. En esta técnica la imagen se…

Homenaje a Delacroix

Autor: Henri Fantin-Latour. Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 160 x 250 cm. Ubicación: Museo de Orsay, París. Esta pintura llevada a cabo en 1864 por Henri Fantin-Latour, es muy conocida por la cantidad de artistas reunidos para la ocasión, todos ellos pintores o escritores, resaltando las presencias de Manet, Legros y el propio Fantin. Pero…

Dante y Virgilio

Artista: William Bouguereau (Francia, 1825 – 1905) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 281 cm x 225 cm Ubicación: Museo de Orsay, París. Esta extraordinaria pintura mucho tiene que ver con la literatura, pues está basada en uno de los episodios del octavo círculo del infierno, de La Divina Comedia de Dante Alighieri. En ella se puede apreciar…

Auto de fe

Artista: Julio Ruelas (1870-1907) Técnica: Tinta / papel Dimensiones: 23 x 17 cm Ubicación: Museo Andrés Blaisten, Ciudad de México. Ruelas fue un paradigmático artista del simbolismo mexicano que estudió en la Academia de Danzig, Alemania. Ruelas, que era un taciturno, de temperamento bohemio, fue un excelente dibujante y admirado por poetas y pensadores. Regresó…

Saturno devorando a un hijo

Autor: Francisco de Goya, 1746-1828 Técnica: Óleo sobre revoco trasladado a lienzo Dimensiones: 146 x 86 cm. Ubicación: Museo del Prado, Madrid, España. La pintura que sin duda encabeza al grupo de 14 obras denominado «pinturas negras» de Goya, comprendiendo el periodo 1819-1823. De alto impacto visual, Goya nos muestra el horror del canibalismo con una…