Opinión: «Fantasmas y samuráis», de Kidô Okamoto

En una noche nevada de marzo, en un lugar llamado Seaidô, un grupo de personas se reúne para contar kaidanes o cuentos de fantasmas, los más extraños e inexplicables que conocen. El excéntrico dueño del lugar y una rana de tres patas son los anfitriones. Escrito desde una perspectiva moderna, pero mostrando una clara añoranza por el…

Reseña: «Dickon el diablo y otros relatos extraordinarios», de Joseph Sheridan Le Fanu

Valdemar (1ra. Ed., 2009) ISBN 978-84-7702-641-9 326 páginas Joseph Sheridan Le Fanu (1818-1873), heredero de la tradición gótica, nos ha legado una colección incomparable de relatos donde abundan los misterios escabrosos, las crónicas de fantasmas y el terror sobrenatural, mostrándose siempre como un maestro renovador del cuento de terror. Le Fanu es el verdadero iniciador de…

Reseña: «Fantasmas», de Henry James

Si bien Henry James fue un refinado prosista de dramas costumbristas, no menos notable es su aportación al ámbito de la intriga y el suspense. Profundamente interesado en el terreno de lo sobrenatural, no dejó sin explorar ningún tipo de experiencia extrasensorial, ni se abstuvo de analizar al detalle los demonios que, en cualesquiera formas,…

Reseña: «Cuentos de fantasmas», de M.R. James

Editorial: Siruela (1ra. ed., 2014) Núm. páginas: 339 ISBN: 978-84-15937-61-6 «Lovecraft incidió en la teoría de M. R. James según la cual «un cuento de fantasmas debe tener un marco que resulte familiar en la época moderna para acercarse lo más posible a la esfera empírica del lector. Sus fenómenos espectrales, además, deben ser malévolos más…

El fantasma de Canterville

No podía faltar en esta selección de muertos y fantasmas el genial Oscar Wilde, con uno de sus más célebres cuentos, publicado en 1887. † † † † † Un cuento de fantasmas que muy lejos está de caer en el ámbito del terror, si no todo lo contrario, es más jocoso que otra cosa. En este relato el…