Guía: ¿Cómo leer a H.P. Lovecraft?

Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) es posiblemente, después de Edgar Allan Poe, el autor oscuro que más adoración y curiosidad genera entre los seguidores del género de terror. Es además, sin duda, uno de los favoritos en este espacio. Sin embargo, a pesar del entusiasmo que genera el iniciarse en la lectura de Lovecraft, es común…

«El horror de Dunwich», de H.P. Lovecraft (Reseña)

Título original: The Dunwich Horror Año de publicación: 1928 Editorial: Alianza Editorial Núm. de páginas: 216 ISBN: 978-84-206-3637-5 La originalidad y la elevada estimación alcanzada por H.P. Lovecraft (1890-1937) en el género del relato de terror radica en haber trasladado los resortes del género desde un más allá sobrenatural a un mundo de abominaciones cuya…

Teogonía de los Dioses Lovecraftianos

Lovecraft llegó a crear un verdadero panteón de Dioses, comparable casi a las mitologías tradicionales de las culturas humanas o a la creada por Tolkien para su Tierra Media. Pero, a pesar que Lovecraft fue el creador de la nueva religión, él nunca intentó sistematizar los mitos como lo hiciera Hesíodo con los mitos griegos.…

Dagón, de H.P.Lovecraft

Publicado en noviembre, 1919 (Revista The Vagrant #11) Escrito en julio de 1917. Inspirado en parte en un sueño del propio Lovecraft, este relato no se considera como parte de los famosos Mitos de Cthulhu, sin embargo, es el primer relato donde se introducen elementos de estos, como son las deidades marinas y arqueología de mundos…

La torre, de H.P. Lovecraft

Un cuento corto poco conocido realmente pero que engloba muy bien lo que fue H.P. Lovecraft. Que lo disfruten. Desde esa esquina se puede ver la torre. Si el testigo abandona por un segundo el ruido de la vida porteña, descubrirá tras las paredes circulares un aquelarre. El eco del mismo lugar que la humanidad…