El muerto alegre, de Charles Baudelaire

De la colección de poemas Las flores del mal (Les Fleurs du mal) publicado en 1857. † En una tierra crasa y llena de caracoles Yo mismo quiero cavar una fosa profunda, Donde pueda holgadamente tender mis viejos huesos Y dormir en el olvido como un tiburón en la onda. Yo odio los testamentos y…

El sueño

Por Jorge Luis Borges. ∞   ∞   ∞   ∞   ∞ Si el sueño fuera (como dicen) una tregua, un puro reposo de la mente, ¿por qué, si te despiertan bruscamente, sientes que te han robado una fortuna? ¿Por qué es tan triste madrugar? La hora nos despoja de un don inconcebible, tan íntimo que sólo es…

Elogio de la sombra

Por el genial Jorge Luis Borges. ∞   ∞   ∞   ∞   ∞ La vejez (tal es el nombre que los otros le dan) puede ser el tiempo de nuestra dicha. El animal ha muerto o casi ha muerto. Quedan el hombre y su alma. Vivo entre formas luminosas y vagas que no son aún la tiniebla.…

Caverna, por José Emilio Pacheco

† † † † † Es verdad que los muertos tampoco duran Ni siquiera la muerte permanece Todo vuelve a ser polvo Pero la cueva preservó su entierro Aquí están alineados cada uno con su ofrenda los huesos dueños de una historia secreta Aquí sabemos a qué sabe la muerte Aquí sabemos lo que sabe la muerte La piedra…

21 de marzo, Día Mundial de la Poesía

¿Qué es la poesía?  Lo explica Octavio Paz: La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la esclavitud poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de los elegidos; alimento maldito. Aísla; une. Invitación al viaje; regreso…