Esto se lo dedico a mi muy apreciable amiga de The Velvet Books, quien es una incondicional admiradora de Maupassant.
∞ ∞ ∞
Monsieur:
Leí sus trabajos, debo decir que casi deleitándome. En honor a la verdad, que usted redacta con religiosa fidelidad, encuentra una inspiración que es verdaderamente sublime, en tanto que moviliza a sus lectores tocándolos con sentimientos profundamente humanos, que nosotros imaginamos ver por nosotros mismos descritos en sus páginas, y lo amamos con egoísta amor. ¿Es este un cumplido sin sentido? Sea indulgente, es sincero en su sustancia. Usted puede entender que yo quiero decirle muchas cosas entusiastas y sorprendentes, pero es bastante difícil, de repente, por esta vía. Yo lamento esto mucho más por cuanto usted es suficientemente grande para inspirar a uno con románticos sueños como transformarse en la confidente de su hermosa alma, siempre suponiendo que su alma sea hermosa. Si su alma no es hermosa, y si estas cosas no son a su manera, podría lamentarlo por su bien, en primer lugar; y en segundo podría catalogarlo en mi mente como alguien que hace literatura, y desecharlo de los pensamientos que me importan.
Durante el año pasado tuve el deseo de escribirle y fueron muchas las veces en que estuve a punto de hacerlo, pero algunas veces pensé que exageraba sus méritos y que eso no valía la pena. Hace dos días, no obstante, vi súbitamente, en el Gaulois, que alguien lo había honrado con una carta halagadora y que usted había pedido la dirección de tan amable persona para contestarle. Yo inmediatamente me puse celosa, sus méritos literarios me ofuscaron nuevamente, y aquí está mi carta.Y ahora déjeme decirle que mantendré siempre mi incógnito para usted. Yo deseo verlo desde la distancia, su tolerancia podría no serme placentera, ¿quién puede decirlo? Todo lo que sé ahora de usted es que es joven y no está casado, dos puntos esenciales, aún para adorarlo a la distancia. Pero debo contarle que soy encantadora; esta dulce reflexión lo estimulará para responder mi carta. Me parece que si yo fuera un hombre no desearía mantener comunicación, ni siquiera epistolar, con un adefesio viejo de inglesa, fuera lo que fuera lo que piense.
Miss Hastings.
P.O. Station de Madeleine ¿Puedo por ventura preguntarle cuáles son sus músicos y pintores favoritos? ¿y qué si yo fuera un hombre?
∞ ∞ ∞
¿Quién fue Miss Hastings?
De nombre verdadero María Bashkirseff (1858-1884), escritora de origen ruso, famosa por sus diarios íntimos. También desarrolló el arte de la escultura y la pintura.
Murió muy joven debido a la tuberculosis, una condena en aquélla época, para la cual solo había resignación.
Sabiendo su cruel destino, intentó conseguir un padrino de renombre para buscar la fama literaria. Siendo rechazada por Alejandro Dumas, lo intentó con Guy de Maupassant, con quien tuvo éxito, siendo esta su primera carta en una intensa relación epistolar con el autor.
Tomado de su diario:
Este pobre Diario que contiene todas estas aspiraciones hacia la luz, todos estos impulsos habrán de considerarse como arranques de un genio aprisionado si el final fuese coronado por el éxito, ¡pero serán vistos como delirios vanidosos de una criatura banal si terminó enmoheciéndome eternamente! ¡Casarme y tener hijos! ¡Pero cada lavandera puede hacer otro tanto! A no ser que encuentre un hombre civilizado y lúcido o débil y enamorado. Pero ¿qué es lo que yo quiero ? Vosotros lo sabéis bien. ¡Yo quiero la gloria! No es este Diario el que me la otorgará. Este Diario no será publicado más que después de mi muerte, porque yo estoy aquí demasiado desnuda para mostrarme en vida. Por otra parte, no será más que el complemento de una vida ilustre.
Te has pasado con esa dedicatoria! Pero yo, muy muy feliz, apuesto a que fácilmente podría escribirle una carta a él así, en su tiempo jaja. Me ha gustado mucho, más Maupassant por favor! ;D. Un abrazo
Me gustaMe gusta
De hecho parece que tú la escribiste jeje, ok trataré de darle más espacio a Maupassant. Un abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona