13 datos que quizá no sabías de Oscar Wilde

La dirección de la casa de Oscar Wilde en Londres es el número 16 de Tite Street.

Se consideraba a sí mismo antinomista, doctrina que se asocia al gnosticismo. Desarrollada en el siglo XVI, se basa en que la fe sola, y no la obediencia a la ley religiosa, es necesaria para la salvación.

Cuando era un estudiante en la universidad de Oxford, se le pidió una traducción de la versión griega del Nuevo Testamento; se trataba de un pasaje del relato de la Pasión. No solo cumplió y sus maestros resultaron satisfechos, pidiéndole que era suficiente lo hasta ahora hecho; sin embargo el joven Wilde continuó con el trabajo de traducción. Sus palabras fueron: «Oh, déjenme seguir, quiero ver cómo termina».

Sus dos últimos textos literarios fueron De Profundis y Balada de la cárcel de Reading, ambos escritos en los últimos meses de condena dentro de la prisión de Reading.

La sepultura original de Oscar Wilde llevaba una inscripción tomada del Libro de Job (XXIX, 22): Verbis meis addere nihil audebant et super illos stillebat eloquim meum (Tras mis palabras no osaban replicar y mi razón destilaba sobre ellos). En 1909 sus restos se trasladaron del cementerio parisino de Bagneux al Pére Lachaise, donde descansa actualmente.

Robert Ross, crítico de arte y periodista, es considerado como la primera pareja homosexual de Oscar Wilde. Su amistad inició en 1886 y perduró hasta la muerte de Wilde en 1900. En 1918, los restos de Ross fueron depositados junto a los de Wilde en su sepultura en París.

Oscar Wilde cumplió una condena de 2 años, inició el 25 de mayo de 1895 y concluyó el 19 de mayo de 1897, pasando por las cárceles de Newgate, Pentonville, Wandsworth y finalmente Reading. La misma noche de su liberación tomó un barco hacia Dieppe, en Francia. Oscar Wilde jamás regresaría a Inglaterra.

Al publicar, en 1898, Balada de la cárcel de Reading, firmó no como Oscar Wilde, si no como C.3.3., letra y números de su propia celda en Reading. Ocupó la celda tercera del tercer piso del bloque C.

Gracias al comandante James Osmond Nelson, director de la cárcel de Reading a partir de julio de 1896, Oscar Wilde pudo conseguir material para escribir, así como numerosos libros.

A la muerte de su esposa Constance Lloyd, en 1898, Adrian Hope fue el tutor de los dos hijos de Oscar Wilde, Cyril y Vyvyan.

Durante sus últimos días de agonía, Wilde estuvo acompañado de sus amigos Robert Ross y Reggie Turner. Muere el 30 de noviembre 1900 en el Hôtel d’Alsace, núm. 13, de la Rue des Beaux Arts, a consecuencia de un ataque de meningitis.

Cyril, su hijo mayor, falleció durante la Primera Guerra Mundial, en la batalla de Festubert, en 1915. Tenía 29 años. El menor de sus hijos, Vyvyan, editó las obras de su padre, una biografía sobre él y un libro de memorias. Falleció a los 80 años en 1967.

Actualmente Oscar Wilde tiene dos descendientes directos vivos, su nieto Merlin Holland, hijo de Vyvyan, y su bisnieto Lucian, hijo de Merlin, nacido en 1979. No llevan el apellido Wilde ya que Constance decidió cambiar su apellido, a pesar de nunca haberse divorciado.

 

Pues aquel que vive más de una vida, más de una muerte tiene también que morir.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s