Yo pensé el nombre Queen. Es sólo un nombre, pero obviamente es muy real y suena espléndido. Es un nombre fuerte, muy universal e inmediato.
Visualmente tenía mucho potencial y estaba abierto a toda clase de interpretaciones.
Freddy Mercury.
Banda británica formada en 1970 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddy Mercury y el baterista Roger Taylor; un año después el bajista John Deacon completaría la alineación de esta grandìsima banda.
Queen gozó de una gran admiración en Gran Bretaña sobre todo a lo largo de los años 70’s con grandes discos como Queen y Queen II, así como con Sheer HeartAttack y Night At The Opera; sus primeros 4 trabajos, desde ese momento todo fue en ascenso para ellos.
La principal característica de esta banda fue la gran diversidad en sus composiciones, los distintos arreglos en cada pieza, así como sus armonías vocales. En vivo sin duda la participación del público era vital para la banda, ejemplos claros son We Are The Champios y We Will Rock You; dos melodías que quedaron grabadas en todos y que ahora pertenencen al mundo entero.
Se les considera uno de los pioneros del hard rock, incorporando distintos estilos tales como el rock progresivo, glam rock, blues, folk, pop e incluso algo de reggae.
Sin duda la piedra angular en el gran estilo y éxito de esta banda fue el carismático y talentoso vocalista Freddy Mercury, una voz increíble que hacia vibrar a quien lo escuchara; pasando de tonos de tenor a gruñidos casi guturales y finalmente a notas altas perfectas y limpias. Mercury afirmó nunca haber tomado clases de canto.
Sin demeritar al resto de los integrantes; otro que tenia una función clave era el guitarrista Brian May, compositor de muchos de los éxitos de la banda. Considerado unos de los mejores guitarristas del rock. Asi como Roger Taylor y John Deacon, quienes así como May, compusieron distintos éxitos de la banda.
Sin duda los trabajos de composición, arreglos e incluso vocalizaciòn corrían por parte de todos los integrantes. Precisamente gracias al talento individual de cada músico, al unirlo todo daba como resultado a una de las mas grandes bandas de todos los tiempos.
Desafortunadamente nada es para siempre. Pocos meses después de lanzar el album Innuendo, Freddy Mercury; despues de luchar contra el SIDA desde 1987; muere en su casa de Londres un 24 de noviembre de 1991. Tenía 45 años. La causa de su muerte se dictaminó como una bronconeumonia complicada por el SIDA.
Posterior a esta pérdida, se lanzó al mercado el álbum Greatest Hits II, el cual alcanzó grandes ventas en todo el mundo, principalmente en Europa.
El 20 de abril de 1992 se llevo a cabo un concierto tributo en el estadio de Wembley. Este evento sirvió también para concientizar al mundo de las consecuencias del SIDA. Fue presenciado por 60 mil personas en el estadio, mas mil millones alrededor del mundo. El total de artistas que asistió al evento fue de 39, destacando: David Bowie, Robert Plant, Def Leppard, Metallica, Elton John, George Michael, Roger Daltrey, Guns N`Roses.
A lo largo de la carrera musical de Queen, se han vendido aproximadamente 300 millones de copias a nivel mundial.
Esta claro que Queen es una de las bandas mas importantes de la historia del rock, no solo por la gran influencia que han tenido en otras bandas a lo largo de la historia; sino mas que nada por la gran cantidad de piezas clásicas, melodías hermosas; solos de guitarra fascinantes, y una voz única e irreemplazable. Todo un legado musical nos dejo Queen.
It’s actually a cool and useful piece of info. I’m glad that you just
shared this helpful information with us. Please keep us up to date
like this. Thank you for sharing.
Me gustaMe gusta