JOSE SARAMAGO

Me parece justo rendirle un pequeño homenaje a uno de los últimos grandes  escritores , el cual si bien se ha ido de este mundo,  su legado sigue vivo hoy y por siempre.

Josè de Sousa Saramago nació en la pequeña comunidad de Azinhaga, Portugal un 16 de noviembre de 1922. Fallecido hace escasos dias, 18 de junio de 2010.

Antes de iniciarse en el mundo literario, desarrollo diversos trabajos, desde mecánico hasta editor. Fue en el año de 1947 cuando se publico su primer novela, Tierra de pecado. A pesar de obtener criticas positivas, pasó más de 20 años sin publicar nada, según él por que «quizá no tenia nada que decir».

El reconocimiento nacional llegó hasta el año de 1982 con su obra Memorial del convento, seguido de :

EL año de la muerte de Ricardo Reis (1984)
La balsa de piedra (1986)
Historia del cerco de Lisboa (1989)
El Evangelio según Jesucristo (1991)
Casi un objeto (1994)
Viaje a Portugal (1995)
Ensayo sobre la ceguera (2000)
El hombre duplicado (2003)
Ensayo sobre la lucidez (2004)
Las intermitencias de la muerte (2005)
El viaje del elefante (2008)
Cain (2009)

Desde un principio sus trabajos gozaron de una gran admiración, la cual fue creciendo a lo largo de los años.


Fue premiado por cantidad de galardones y doctorados honoris causa; por las Universidades de Sevilla, Turin, Manchester, Castilla-La Mancha, Brasilia, entre otras. También recibió el Premio Camoes, equivalente al Premio Cervantes en los países de lengua portuguesa y muchos mas reconocimientos. Pero el mayor reconocimiento fue otorgado por La Academia Sueca, el Nobel de Literatura de 1998; destacando su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».

El 18 de junio de 2010 ha fallecido, en su casa de Lanzarote, Las Palmas, debido a una leucemia crónica que derivó en un fallo multiorgànico. Hasta su muerte llevo consigo la labor de escribir, pues se dice ya contaba con 30 paginas de lo que seria su próxima novela.

Es cierto que Jose Saramago ya no nos deleitará con nuevas obras, pero aquellas que se nos dieron a conocer, mantendrán vivo este personaje tan particular, con una visión e imaginación impresionantes para crear realidades que van mas allá de lo concebible. Hasta luego maestro Saramago.

Un comentario en “JOSE SARAMAGO

  1. Pingback: El “factor Dios” | Mr.Poecraft Hyde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s