¿Qué leer después? Guía básica de lectura

guia-basica-de-lectura

Con mucho gusto les comparto esta pequeña GUÍA BÁSICA DE LECTURA que he preparado para ustedes:

Hice esto por que estoy seguro de que a todos nos ha pasado que nos hemos quedado fascinados con un determinado autor y nos queremos leer todo lo que haya salido de su pluma, pero una vez hecho esto, desconocemos qué otro autor similar podría causarnos esa misma sensación.

Por ejemplo, si te enganchaste leyendo a Isaac Asimov, es probable que una opción posterior a su lectura sea algo como Ray Bradbury, Arthur C. Clarke o quizá Philip K. Dick; estas opciones estarían basadas únicamente en la similitud del género que abarcaron estos autores (Ciencia ficción principalmente).

Tenemos otra opción, y es la que aquí les presento. Para poder determinar esta guía me he apoyado en la página literature map, la cual nos ofrece de una forma muy sencilla interrelaciones entre autores. Pero ¿cómo lo hace? Usando ciertos algoritmos que funcionan con gnods (global network of discovery), esta página se nutre de miles o millones de datos proporcionados por lectores y los reúne en un conjunto, formando nexos entre autores de acuerdo a los gustos de los usuarios, y no por las similitudes que pueda haber entre estos. Por ejemplo, si es común que a la mayoría de los lectores de Edgar Allan Poe disfruten también de Mark Twain, aunque estos autores no presenten mucho en común en su temática o estilo, se enlazarán entre sí en una red de posibles nuevas lecturas infinitas. Esto quiere decir que alguien que disfrute leyendo a uno de estos autores, disfrutará de igual forma al otro.

poe

Como eje central vemos a Edgar Allan Poe, a su alrededor otros autores que son igualmente del gusto de los lectores. Entre más cerca estén del autor principal quiere decir que es más probable que los disfrutes por igual.

Estos son los autores sobre los cuales he publicado alguna vez y he notado que son del gusto de la mayoría de ustedes:

Si te gusta EDGAR ALLAN POE es muy probable que disfrutes también de:
Mark Twain, Agatha Christie, Lewis Carroll, Ray Bradbury, Bram Stoker.

También puedes probar con: C.S.Lewis, Alexandre Dumas, Roald Dahl.

Si te gusta H.P. LOVECRAFT es muy probable que disfrutes también de:
Ayn Rand, Philip K. Dick, Stanislaw Lem, Clive Barker, Robert Anton Wilson.
También puedes probar con: Agatha Christie, Jonathan Swift, Robert E. Howard.

Si te gusta JORGE LUIS BORGES es muy probable que disfrutes también de:
Roberto Bolaño, José Saramago, T.S. Eliot, Italo Calvino, Stanislaw Lem.
También puedes probar con: Virginia Woolf, Juan Rulfo, Julio Cortázar.

Si te gusta RAY BRADBURY es muy probable que disfrutes también de:
C.S. Lewis, Lewis Carroll, Mark Twain, Jack London, Ayn Rand.
También puedes probar con: Roald Dahl, Joseph Conrad, Agatha Christie.

Si te gusta OSCAR WILDE es muy probable que disfrutes también de:
Ernest Hemingway, Jack Kerouac, Tom Robbins, Henry Miller, John Irving.
También puedes probar con: Haruki Murakami, J.D. Salinger, John Steinbeck.

Si te gusta JULIO CORTÁZAR es muy probable que disfrutes también de:
Fernando Pessoa, Juan Rulfo, T.S. Elliot, Ernesto Sabato, José Saramago.
También puedes probar con: Jorge Luis Borges, Italo Calvino, Joao Guimaraes Rosa.

Si te gusta FIÓDOR DOSTOIEVSKI es muy probable que disfrutes también de:
William Faulkner, Cormac McCarthy, Haruki Murakami, Ernest Hemingway, Salman Rushdie.
También puedes probar con: Paul Auster, John Irving, Jorge Luis Borges. 

Si te gusta ERNEST HEMINGWAY es muy probable que disfrutes también de:
Haruki Murakami, William Faulkner, J.D. Salinger, F. Scott Fitzgerald, John Steinbeck.
También puedes probar con: Cormac McCarthy, Hunter S. Thompson, Ayn Rand.

Si te gusta CHARLES BUKOWSKI es muy probable que disfrutes también de:
Henry Miller, Haruki Murakami, Tom Robbins, Ernest Hemingway, Jack Kerouac.
También puedes probar con: William Burroughs, Hunter S. Thompson, J.D. Salinger.

Si te gusta FRANZ KAFKA es muy probable que disfrutes también de:
Fiódor Dostoievski, Paul Auster, Albert Camus, Tom Robbins, Milan Kundera.
También puedes probar con: Hermann Hesse, Vladimir Nabokov, Umberto Eco.

∞ ∞ ∞

Si quieres aportar con tus autores favoritos y aumentar así las relaciones entre uno u otro autor, puedes hacerlo en este enlace: http://www.gnooks.com/faves.php

Es importante recalcar que NO SE RELACIONAN AUTORES POR SIMILITUDES EN SU ESTILO O GÉNERO LITERARIO, si no porque son del gusto de un mismo lector. 

6 comentarios en “¿Qué leer después? Guía básica de lectura

  1. Hola, muchas gracias por tu consejo. La verdad es que los que padecemos la enfermedad de la lectura siempre tenemos cierta ansiedad cuando se nos acaba un libro y no sabemos por donde seguir con otro. Menos mal que tenemos una gran ayuda con la red. Un saludo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s