Reseña: «Tao Teh Ching», de Lao Tse

tao-te-ching

Este texto es uno de los más importantes que jamás se han escrito. Como alfaguara de donde brota una de las grandes corrientes de la espiritualidad universal, como es el taoísmo, el Tao Teh Ching comparte preeminencia con textos sagrados como la Biblia, el Corán o el Bhagavad Gita, ese grupo selecto de libros sin cuyo conocimiento es imposible entender las civilizaciones creadas por el ser humano. El prístino pensamiento oriental se expresa en esta obra en 81 secciones o capítulos, formados a su vez por distintos aforismos o versículos de gran intensidad poética, enigmáticos y simbólicos. En la esencia del taoísmo, la sabiduría práctica es una vestimenta del más profundo conocimiento metafísico. Nimios detalles cotidianos abren la puerta a reveladoras cosmogonías y las más severas contradicciones son la vía para expresar las certezas más luminosas.

«Cuenta la leyenda que en algún remoto rincón del planeta existe un lugar donde reina el espíritu. Ese lugar es Shambhala. Para unos existe realmente. bajo el gobierno del Rey del Mundo, para otros se trata de un espacio al que solo podemos llegar a través de la mente. Cada vez que un ser humano se muestra atribulado por una pregunta espiritual, y pide respuesta en cuerpo y alma, entra en contacto con ese centro de sabiduría y energía. Porque cuando el discípulo está preparado, aparece el Maestro».

…..

Quizá les parezca extraño encontrar en esta página un libro de este tipo, pues si bien no tengo apego a ninguna religión, si me considero una persona espiritual, simpatizando con la sabiduría y pensamiento oriental, pues encuentro paz en las reflexiones que intentan dar con el sentido de una vida plena y honorable. Y por esto mismo, es muy complicado para mí tratar de hacer una reseña sobre este libro, pues es tan personal que dependerá en su totalidad del significado que cada persona le quiera dar.

Pero a grandes rasgos las palabras de Lao Tse nos invitan a una reflexión profunda sobre nosotros mismos y nuestro paso por esta vida. Es a través de 81 pensamientos como el filósofo intenta ayudar, o sanar, aspectos a considerar para que nuestro efímero paso en este mundo sea lo más agradable tanto para uno como para los que nos rodean. Como lo dice el libro en su título, Tao Teh Ching, donde Tao es el Camino; Teh es justicia; y Ching es el concepto para Libro; de esta forma se nos presenta el Libro del Camino y la Justicia.

Aprendí que para alcanzar el Camino y mantenerse en él, será necesario la calma, la quietud, la humildad, el equilibrio,

El que conoce a otros hombres es prudente.
El que se conoce a sí mismo es sabio.
El que gobierna otros hombres es poderoso.
El que se gobierna a sí mismo es fuerte.
El que se basta a sí mismo es rico.
El que actúa con energía es poseedor de una voluntad fuerte.
EL que no se aparta de su propia naturaleza perdura en el tiempo.
El que muere y sin embargo  perdura tiene vida eterna.

Para mí la gran enseñanza de este poderoso y hermoso libro es el cómo alcanzar la vida sencilla, aquélla que te hace estar en paz y aceptarte como ser. Y si queremos lograr esto solo debemos conservar la calma, la quietud, la humildad y mantener nuestro equilibrio mental y espiritual; una vez logrado esto es nuestro deber compartirlo y ayudar a otros a alcanzarlo.

Además de la virtud y las palabras que contiene, este libro destaca por su calidad en la edición; así como por ser la primera edición comentada en español, esto quiere decir que cada uno de los 81 pasajes es desmenuzado y comentado, ayudándonos a comprender mejor la idea que se intenta transmitir.

En conclusión es un libro clásico, piedra angular del taoísmo y el budismo, por lo que lo recomiendo ampliamente si estás interesado en dichas disciplinas.

COMPRAR LIBRO: TAO TEH CHING

.….

Mi calificación en Goodreads fue de 4 estrellas (4/5).

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Reseña: «Tao Teh Ching», de Lao Tse

  1. Pingback: Resumen de lecturas 2018 | Poecraft Hyde

  2. Si bien me considero una persona atea, creo que éstos libros tienen mensajes que son aplicables a toda la humanidad y pueden ayudarnos a todos. Me encantó tu reseña y te felicito por animarte a publicar y leer algo tan diferente a lo que suele reseñar todo el mundo.

    Te mando un abrazo enorme y nos leemos!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s